Bonetes macanudos Para jugar, dibujar, crear y leer historietas Liniers recrea su mundo en el Centro Cultural Borges. El dibujante Ricardo Siri, autor de la tira que se publica en este diario, pensó esta exposición para grandes y chicos, con… Leer más ›
Agenda de arte (LNR)
Macció, Iglesias Brickles, Larrea y Rep
Nuevo repertorio de Macciò La muestra de Rómulo Macciò ocupa la sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta, y resulta tan importante dentro de la programación del espacio que volverá a montarse en junio.Ante la invitación a exponer, Macciò (de 83… Leer más ›
Maestros y alquimias
Huella poética El artista Alejandro Puente es recordado en la muestra Huellas sensibles en el Museo de Calcos y Escultura Comparada Ernesto de la Cárcova, donde fue profesor de pintura en los 80. Curada por Cristina Rossi, rastrea la poética… Leer más ›
Coreografías e intimidades
Ellas bailan La mujer es el tema de la muestra colectiva y multidisciplinar Ellas bailan solas, concepto de Cristina Civale con obras de cinco artistas argentinas y españolas en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), que… Leer más ›
Fotografía española y pintura argentina
Fotografía española Una síntesis de la historia de la fotografía española de los últimos sesenta años se presenta en el Museo Nacional de Bellas Artes con la muestra La mirada en el otro, curada por Carmen de la Guerra y… Leer más ›
Beuys, Fatuzzo, Strada, Giménez y más artistas
La defensa del hombre Dibujante, performer, activista político y docente, el alemán Joseph Beuys (1912-1986) es una de las figuras clave del arte contemporáneo. Amante de la naturaleza, cuestionador de la educación clásica, chamán y poeta, revolucionario y provocador, pensaba… Leer más ›
Arte por todos los medios
García del Molino Retratos para una identidad, retrospectiva de Fernando García del Molino (1813-1899), permite ver por primera vez juntas a más de 100 obras del prolífico artista de origen español, nacido en Chile y argentino naturalizado, entre pinturas, miniaturas… Leer más ›
Técnicas mixtas
La ornamentación como máscara Durante 2013, 18 fotógrafos participaron en el taller FotoDoc dictado por Daniel Merle con un foco: la ornamentación. Buscaron contar en imágenes esa necesidad humana del adorno: sofisticados o simples, de valor sentimental o económico, piezas… Leer más ›
Fotografía y seres fantásticos
El arte de mirar “Mirar y registrar el mundo. Mostrar a los otros las cosas que he visto”, dice el fotógrafo Marcos Zimmermann que ha sido su motor. Una síntesis de su trayectoria se encuentra en la muestra y libro… Leer más ›
Autorreferencias y paisajes
Autorreferencias La figura del artista es el eje de la muestra Yo, nosotros, el arte, curada por Laura Malosetti Costa en Espacio Fundación Osde, un espejo donde el artista se mira a sí mismo, y se muestra. La amplia selección… Leer más ›