Autorreferencias
La figura del artista es el eje de la muestra Yo, nosotros, el arte, curada por Laura Malosetti Costa en Espacio Fundación Osde, un espejo donde el artista se mira a sí mismo, y se muestra. La amplia selección de obras recorre tanto el arte contemporáneo como el pasado, desde Collivadino y Pueyrredón a Marcos López, Carlos Herrera y Gabriel Baggio. La integran escenas de taller, la modelo como tema, homenajes a maestros y retratos mutuos, autorretratos como éste de Luis Felipe Noé, parodias, críticas al sistema de mercado, nuevas formas de autorreferencialidad y un conjunto de fotografías de artistas publicadas en diarios y revistas. “Se trata, en definitiva, de obras en las cuales los artistas se presentan a sí mismos y al mundo de sus referencias, plantean sus ideas respecto del arte y sus lugares posibles en la vida en sociedad”, señala la curadora. También está el living original de Federico Klemm, donde es posible ver un capítulo de su programa El Banquete telemático. En las salas laterales, Daniel Joglar sale del ego de artista para centrarse en el espectador: hace poesía con objetos y apunta a provocar bienestar.
Hasta el 3 de mayo, en Suipacha 658
Pintura refrescante
Usina de Colores, de Rodrigo Suárez, reúne de 23 obras inéditas producidas entre el 2012 y 2014, realizadas en acrílico y técnica mixta sobre tela en Dain Usina Cultural. Paisajes, instantáneas y sillas en colores vibrantes, refrescantes.
En Nicaragua 4899, hasta el 6-5
Buscador de belleza
Bosques, llanuras, lagunas, montañas y mujeres se despliegan en las pinturas de Juan Romano, en la muestra El caminante y sus ensueños, del Centro Cultural Borges. “Llegué a la pintura con el deseo de buscar la belleza”, afirma. Pintor y dibujante figurativo, trabaja a la manera impresionista.
Hasta el 13-4, Viamonte esq. San Martín
Tiempo circular
Agustin Sirai crea metáforas de las relaciones humanas en las pinturas de El último cigarrillo eterno – (No man is an Island), en Praxis. Islas imaginadas donde el tiempo es circular, inviernos donde la ausencia está presente y conjuntos solitarios donde la verdad está en los detalles.
Hasta el 19 de abril, Arenales 1311
¿Noticias?
para emergentes
Fundación Vittal lanza su primer concurso, Arte Vittal, un premio adquisición para artistas emergentes que reparte 70.000 pesos entre ocho ganadores. Va dirigido a artistas argentinos y extranjeros radicados en la Argentina, de entre 18 y 35 años. La convocatoria cierra el 23-3 y las bases están en la web www.fundacionvittal.org.ar/artevittal
2. Nueva galería
En Palermo
Este mes abre sus puertas oficialmente un nuevo espacio de arte palermitano, Lila Gallery, enfocada en artistas de más de quince años de trayectoria, con una agenda anual de muestras, clínicas y workshops, en Córdoba 5552. El 27 de marzo inaugura su primera muestra del año: Luis Altieri con textos de María Lightlower.
La Agenda de arte fue publicada en La Nación Revista, 16-3-14
Categorías:Agenda de arte (LNR)
Deja una respuesta