Fotografía española
Una síntesis de la historia de la fotografía española de los últimos sesenta años se presenta en el Museo Nacional de Bellas Artes con la muestra La mirada en el otro, curada por Carmen de la Guerra y Javier Díez. Con itinerancia internacional y apoyo oficial, reúne la obra de 14 artistas galardonados con el Premio Nacional de Fotografía del Ministerio de Cultura de España, desde su creación en 1994 hasta 2008, que son documento de seis décadas de la madre patria. En 55 imágenes memorables, retrata la sociedad de la posguerra, con piezas de Gabriel Cualladó, Ramón Masats y Joan Colom, y la generación de fotógrafos de los ‘70, con el trabajo documental de Cristina García Rodero y del argentino radicado en España Humberto Rivas. También, la movida madrileña de los ’80, representada por Alberto García-Alix, Pablo Pérez –Mínguez y Ouka Leele (autor de este retrato de la actriz Chus Lampreave) y la fotografía conceptual contemporánea, con Chema Madoz, Joan Fontcuberta y Manuel Vilariño.
Hasta el 18 de mayo, en Av del Libertador 1473
Maestro
Aizenberg, sin edad, sin tiempo, sin espacio, en Ruth Benzacar, reúne dibujos y collages del maestro que creaba obras sin ideología ni dogmas. “Hay que pintar con la naturalidad de la respiración, como fluye la sangre”, decía. Alegorías, ensoñaciones, provocaciones y, siempre, la búsqueda de trascendencia.
Hasta el 25/04, en Florida 1000
Nuevo espacio
La Galería Gráfica Gestual (GGG) abre sus puertas en Las Cañitas con una muestra pensada por Eduardo Stupía y Gustavo Nielsen, Acción Gesto Detalle. La integran obras de Alberto Méndez, Alejandro Taliano y Matías Waizmann, arquitecto, artista y director del espacio, autor de esta obra.
En Arce al 730
Rezo por vos
Anna-Lisa Marjak pinta mujeres hombres y en oración, en Rezantes. “Yo me rompo a pedazos y busco cómo salvarme, esta realidad me supera, trato de mirar hacia los lugares bellos”, dice la artista. Drama, humor, soledad, alegría…
En Elsi del Río, Humboldt 1510, hasta el 25-4
¿Más opciones?
- Feria benéfica
En Tigre
Puertas al Arte presenta la obra de más 30 artistas plásticos como Gaby Herbstein, Antonia Guzmán, Laura Messing y Adolfo Nigro, entre otros, en el Hotel InterContinental de Nordelta-Tigre. Del viernes al domingo próximos, de 11 a 21, con ventas a beneficio de Dignidad Asociación Civil. Entrada: $40.
- Escultora
Con curador francés
Elena Dahn presenta una obra site-specific en la galería Del Infinito (Av. Quintana 325), compuesta por intervenciones de yeso y silicona, entre lo geológico y lo orgánico. Dice el curador Philippe Cyroulnik que Dahn supo encontrar su propio universo, mostrando, además, el lugar que ha ocupado la mujer en los nuevos desarrollo de la escultura contemporánea. Bien.
- Homenaje al Papa
Juan Manuel Jaimes Roy expone en Zurbarán (Cerrito 1522) pinturas que son homenajes a aquellos artistas de la pintura clásica que inspiraron en él el deseo de pintar. En esa serie, hay un homenaje al Papa Francisco que remite al retrato que hizo Velázquez en 1650 del Papa Inocencio X. Para el juego de las diferencias.
Publicado en La Nación Revista, 20-4-14
Categorías:Agenda de arte (LNR)
Deja una respuesta