Artistas, paisajes y bonetes

Jorge Rojas show  

Bonetes macanudos

Para jugar, dibujar, crear y leer historietas Liniers recrea su mundo en el Centro Cultural Borges. El dibujante Ricardo Siri, autor de la tira que se publica en este diario, pensó esta exposición para grandes y chicos, con más de doscientos originales de sus historietas, retratos de todos sus personajes y espacios interactivos. Liniers lleva publicados 10 libros, en los que retrata a Enriqueta y su gato Fellini, su amigo imaginario Olga y a sí mismo como un conejo. Dibujante, ilustrador, pintor y muralista, comparte pinturas gestuales, ilustraciones de libros, tapas de CDs, bocetos y su ilustración para la tapa de The New Yorker de marzo pasado. Los espectadores pueden armar historietas, mirar atardeceres, participar en talleres de dibujo y de la creación de un mural, y ponerse un bonete en la Bonetería.

Hasta el 2 de agosto, en Viamonte esq. San Martín

En Vasari, Bissolino. Sin título, 2012, acuarela sobre papel, 70x50cm

En Vasari, Bissolino. Sin título, 2012, acuarela sobre papel, 70x50cm

Paisajes

El artista Alfredo Prior curó Paisajes argentinos, en Galería Vasari,  una colectiva de  autores clásicos de la figuración argentina como Miguel Carlos Victorica, Antonio Berni o Enrique Policastro y exponentes del arte contemporáneo como Juan José Cambre, Javier Barilaro y Carlos Bissolino (con esta obra).

Hasta el 30-5, en Esmeralda 1357

Dosso, Quizás el universo sea una actividad de la mente - 2013 - acrílico sobre tela - 150 x 200 cm

Dosso, Quizás el universo sea una actividad de la mente – 2013 – acrílico sobre tela – 150 x 200 cm

Metafísica

Juan Doffo presenta en Rubbers Breves pasajes de luz, con pinturas y una fotoperformance fruto de una residencia en San Pablo, Brasil. “La muestra afirma un aspecto de mi persona, que es la necesidad de crear estructuras, formas simbólicas, para vivir”, dice Doffo.

Hasta el 30-5, en Avenida Alvear 1595

PAOLA AGOSTI

Fotógrafos

Julie Weisz lleva 20 años retratando fotógrafos. La muestra Yo miro, tu miras es un encuentro de miradas en la era pre-digital de la fotografía y de la vida, tomadas desde la cercanía de un lente 50 mm, en copias analógicas en papel fibra. Acá, Paola Agosti.

Hasta el 30-5, en Av. Córdoba 946

¿Más muestras?

1. Los artistas

VILLANUEVA

En No hay futuro sin memoria, Santiago Villanueva traza un muralismo imposible como política cultural o una búsqueda estética nacional. En paredes de arpillera de la Galería Abate (Pasaje Bollini 2170), exhibe páginas de diarios donde se anuncia la muerte de grandes artistas: Quinquela Martín, Berni, Basaldúa, Soldi.

  1. El cielo

R1061-a-F13

Jacques Bedel presenta 12 fotografías impresas sobre policarbonato y dos objetos colgantes de acrílico en La Tempestad. Imágenes superpuestas de cielos agitados, tomadas desde el centro mismo de la tormenta, a más 10.000  metros de altura (CCR, Junín 1930).

  1. Geometrías

Arden Quin -11 Pared 4 EscaleraLa galería Van Eyck presenta trabajos de Carmelo Arden Quin. Domaine: su legado en blanco y negro reúne una serie de obras en blanco y negro que revelan la maestría alcanzada por este artista geométrico que en 1946 creó el Grupo MADI y rompió la tradición del marco cuadrado o rectangular en la pintura (Av. Santa Fe 834).

18-5-14 001 Publicado en La Nación Revista, 18-5-14



Categorías:Agenda de arte (LNR)

Etiquetas:, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: