Arte por todos los medios

FELISA MIFB

García del Molino

Retratos para una identidad, retrospectiva de Fernando García del Molino (1813-1899), permite ver por primera vez juntas a más de 100 obras del prolífico artista de origen español, nacido en Chile y argentino naturalizado, entre pinturas, miniaturas y objetos personales pertenecientes a más de quince museos e instituciones del país. Cuatro curadores organizaron la muestra en el Museo Fernández Blanco  –que tendrá una segunda parte en primavera, en el Museo Pueyrredón de San Isidro–, para repensar la identidad de García del Molino, sus modelos (Manuelita Rosas, Encarnación Ezcurra, Juan Manuel de Rosas) y su época. Juzgado en la historia más por sus simpatías políticas que por su obra, el equipo hizo una lectura profunda del oficio, prácticas sociales y compromisos políticos de este pintor de la Federación, a través del estudio y restauración de las piezas.

 En Suipacha 1422, hasta el 1 de junio

Morrissey Dublin April 91

Fútbol y rock

La época dorada del Manchester City y retratos de bandas e íconos del rock inglés componen la retrospectiva del fotógrafo británico Kevin Cummins. Por primera vez en el país, más de 60 fotos inolvidables de Joy Division, The Smiths, Morrissey (en esta imagen), The Ramones, David Bowie, The Jam, The Clash y Sex Pistols.

Hasta hoy en Viamonte esquina San Martín

Lilas y azules de F. Martini (1)

De la moda al arte

“Pintar es una pasión encontrada después de un largo camino en la estética y en la búsqueda de lo femenino y lo sensual”, dice Flavia Martini, diseñadora de moda que pinta con igual pasión que como hace estampas para sus prendas. Alumna de Juan Astica, su primera muestra se titula La abstracción del color.

 En Azcuénaga 1.968, hasta el 8-4

HOFFMANN (1)

Erotismo

Grandes maestros y artistas consagrados se reúnen en una muestra temática en torno del erotismo. Obras y esculturas, en la galería de Ricardo Coppa Oliver, de Carlos Alonso, Silvina Benguria, Antonio Berni, Calver, Santiago Cogorno, Eduardo Hoffmann (esta obra es suya), Alejandro Raineri, Justo Solsona y Lino Enea  Spilimbergo.

Hasta el 19-4, en Talcahuano 1287, A

Por todos los medios

 1. En el teatro

Dalí y Gala

En el 25 ° aniversario de la muerte de Salvador Dalí, la obra Gala Dalí (Detrás del Horizonte Azul), escrita y dirigida por Jorge Ducca, focaliza en la relación de pareja entre el artista y su musa. Todos los viernes, a las 21, en el Tadrón Teatro, situado en Armenia 4802 (esquina Niceto Vega).

2. Por la radio

dos programas

Victoria Verlichak conduce en FM Palermo, 93.9, el segundo año del programa Artes Combinadas, dedicado a las artes visuales, música, literatura y viajes, los jueves de 18 a 19. Alicia de Arteaga comienza este miércoles con las emisiones de Mejor de cuento, los miércoles de 11 a 12 por Radio Cultura, 97.9, en vivo online por http://fmradiocultura.com.ar/new/radio-en-vivo/.

3. Formato libro

Mario Testino

Taschen publicó un catálogo de tales dimensiones de la muestra In your face, de Mario Testino, en Malba, que se volvió objeto de deseo. Pesa dos kilos, tiene 224 páginas de imágenes, textos en varios idiomas y un tamaño considerable: 28,5 x 37,4 cm. En venta en la tienda.

 6-4-14 001

Página publicada en La Nación Revista, 6-4-14.

 

 

 



Categorías:Agenda de arte (LNR)

Etiquetas:, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: