Nací en Buenos Aires, en 1978. Me gradué con honores de la Licenciatura en Periodismo en la Universidad del Salvador y soy Profesora de Periodismo de la misma universidad, donde cursé el Ciclo Pedagógico. Obtuve la Diplomatura en Gestión Cultural en Idaes, Universidad de San Martín. Terminé de cursar Maestría en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, también en Idaes-UNSAM. Estudié Fotografía en la Escuela de Artes Fotográficos de Avellaneda y con Pablo Garber. Durante dos años asistí al taller de poesía de Arturo Carrera. Durante ocho años estuve al frente de una cátedra en la carrera de Periodismo de la USAL (cuando era muy joven y todavía me animaba). Desde 2001 colaboro en el diario La Nación, especializada en artes visuales desde 2004. Desde 2012 escribo sobre arte en Clase Ejecutiva, la revista del diario El Cronista y en la revista Hoornik. Tengo cuatro libros publicados: Guillermo Roux en sus propias palabras (Ariel, 2018), Estado del Arte (India 2016 y 2019) y Entrevista con el Arte (India, 2019), y Maestro Cafiso (India, 2020). Con Fernando García hacemos el programa ¿Por qué son tan geniales? en Radio Cultura desde 2016. En 2015 la Asociación Argentina de Galerías de Arte me otorgó el Premio a la trayectoria y en 2019 merecí el Primer Premio Adepa en la categoría Cultura e Historia. Estoy casada con Mariano Pappalardi y tenemos tres hijos, María Luz, Julia y Pedro. En cuarentena, realizo el ciclo de entrevistas Artistas de entrecasa, que se puede ver en YouTube e IGTV.