Con una nueva exposición permanente, una muestra temporaria internacional y el estreno de una obra en la explanada, este mediodía el Malba se sumó a la saga de reapertura de museos autorizada hace una semana en la ciudad de Buenos Aires: ya se puede visitar con entrada gratuita por una semana, turnos previos onliney protocolo Covid de rigor. Tras casi ocho meses cerrado, además, presentó una videoperformance que festeja que es posible volver a ponerle el cuerpo al arte. La primera visitante fue una estrella: Marta Minujín.
Marta Minujin
Artistas de entrecasa: ¡en las noticias!
La intimidad de los artistas: de la bici fija de Marta Minujín a los óleos y las performances en TikTok Los artistas afrontan la cuarentena con distintos niveles de inspiración: unos muy productivos, otros más revisionistas o contemplativos, pero todos… Leer más ›
Artistas de entrecasa: Marta Minujín.
Marta Minujín en cuarentena en su casa nos cuenta lo que siente y piensa de estos tiempos de pandemia. Vemos una obra erótica inédita y una demostración de la bicicleta fija con la que se mantiene en su peso. Repasamos… Leer más ›
Cuestión de fondo y figura
Como fondo y figura, paisaje y escultura deben corresponderse. Las obras de arte emplazadas en el espacio público convierten a su entorno en el lienzo sobre el que se recortan, y la lectura que pueda hacerse de ellas lo incluye…. Leer más ›
Marta Minujín y Delia Cancela: encuentro de maestras al borde de un ataque de arte.
Marta Minujín y Delia Cancela se dan la mano y corren, saltan, hacen poses, se ríen y discuten todo: en qué año se conocieron, cuándo se dejaron de ver, dónde se reencontraron. Una es un torbellino platinado; la otra, calma… Leer más ›
Mis libros en manos de artistas, puntos de venta y de consulta gratuita
Si de algo estoy orgullosa con mis libros Estado del arte y Entrevista con el arte es de las manos que los sostienen. Muchos artistas ya los tienen en sus bibliotecas (acá abajo comparto algunas fotos). Mantenemos la idea de… Leer más ›
¿Todo es arte?
El debate lo abrió Duchamp y hoy sigue con Banksy. Pero hace 50 años fue Federico Manuel Peralta Ramos quien dejó perplejo al mundo al ganar la Beca Guggenheim y usar el dinero en una ya legendaria comilona. «La vida… Leer más ›
¿Por qué son tan geniales? Todos los podcast de la tercera temporada (2018)
Durante 2018, la tercera temporada el programa radial dedicado a las artes visuales ¿Por qué son tan geniales? se emitió los martes a las 13 por Radio Cultura, con la conducción de Fernando García y María Paula Zacharías. Muchos nos… Leer más ›
¿Por qué son tan geniales? 2×14 Diego Bianchi y Marta Minujín
En etse link está el audio completo: https://radiocut.fm/audiocut/diego-bianchi-radio-cultura/ El programa comenzó con una entrevista en el estudio a Diego Bianchi, que presenta en el Mamba El presente está encantador. Marta Minujín contó detalles del Partenón de los libros prohibidos en… Leer más ›
En un año con fuerte eco internacional, el arte argentino se prepara para arteBA
El entusiasmo que caracteriza los días previos a la feria mayor de arte contemporáneo local comenzó a contagiarse ayer, en el lanzamiento oficial de arteBA 2017. Con una conferencia seguida de brindis, en el Malba, galeristas, autoridades, artistas, curadores, directores… Leer más ›