Inés Bancalari

La artista plástica argentina Inés Bancalari fue invitada por la prestigiosa galería neoyorquina Cecilia de Torres a exhibir 30 pinturas y collages realizados entre 1994 y 2004, en un ámbito clave para el arte constructivista latinoamericano en Estados Unidos.

Ines-Bancalari 

– ¿Cómo son las obras que va a presentar próximamente?

– Juan Manuel Bonet, en España, las llamó “Espacios de meditación”. Espero que puedan ser eso para el espectador de Nueva York.

– ¿Cuál es el hilo conductor de la muestra?

– Una búsqueda: desafiar las armonías previsibles. Esto produce rupturas, inestabilidad, la tela se convierte en un campo de batalla, hasta que aparece un nuevo orden más complejo y más dinámico. Este proceso puede tomar años en cada pintura. Esta dificultad no me desanima. Por el contrario, me estimula.

-¿Cómo le sienta la invitación de Cecilia de Torres?

– Fue en esta ciudad donde empecé a dibujar y pintar hace ya 36 años en el Art Students League. Trabajar con Cecilia de Torres es para mí muy especial, por sus referencias directas a momentos y artistas claves en el desarrollo del arte constructivo en el Río de la Plata. Compartir el espacio con esas figuras es para mí muy conmovedor.

– ¿En qué etapa se encuentra su obra en este momento?

– Después de años de figuración y de un breve período expresionista, en 1984 mi obra evolucionó hacia un lirismo geométrico. La paleta inicial, que era austera y tonal, lentamente se convirtió en los últimos diez años en luminosa, mientras que la textura densa es siempre la protagonista.

ines-bancalari-web-51

– ¿Cuáles son habitualmente sus fuentes de inspiración?

– Dos ejemplos: un cartel semidespegado del subte de Madrid fue el origen de la serie de collages en 1994. Ciertos “acordes” de color y estructuras plásticas que encontré en los textiles y el arte plumario de la América Andina cambiaron mi paleta hacia 1992.

– ¿Siente que sus obras tienen alguna misión, algún destino o mensaje en particular?

– Creo que a algunos hemos nacido con una vocación muy clara. Dar el mejor fruto posible es mi pequeña manera de contribuir a que este concierto que es la vida, suene un poco más afinado.

Hasta el 20 de noviembre, en 140 Greene Street, New York.

LNR, 30-10-04



Categorías:Artistas

Etiquetas:

Deja un comentario