Buenos Aires fue invadida por una tribu de personajes del tucumano Alejandro Contreras Moiraghi, de 32 años. Con seis muestras durante 2004, se presentó en marzo y abril últimos en el Palais de Glace y en la galería Pabellón 4. Sus pinturas, dibujos y objetos se pueden ver en las galerías Bacano, Isidro Miranda y De Santi.
-¿Quién es el personaje que aparece en todas sus obras?
– El personaje tiene cuatro años y sufrió en este tiempo varias transformaciones. Por ejemplo, ahora lo hago con la cabeza de perfil y el cuerpo de frente, la ley de máxima representación del arte egipcio. Creo que el personaje actúa como pretexto, habla más el fondo, la situación en la que está. La ironía es una constante en mi obra y mi personaje está siempre en esa actitud.
-¿Qué transformaciones sufre cuando toma cuerpo en objetos?
– En la obra 3D salta de la tela e invade el mundo real. Casi siempre tiene 10 centímetros de altura y está en defasaje con los objetos. La diferencia de escala hace que los objetos cumplan funciones diferentes, tal como en la infancia, que se puede usar un placard de casa. Por ejemplo, en la obra “Hoy se baila cha cha cha en la villa acuática El Cajón”, los cajones son para ellos botes.
– ¿Cómo piensan estos seres?
– Tienen algo de primitivo, movimientos frenéticos constantes, sonrisa congelada. Su lenguaje es un delirio, repiten sílabas de las palabras que escuchan. Por ejemplo, en un collage viajan en un auto “León Ferrari”, y entonces dicen “Fe, Fe, Fe”, por casualidad. Son ácidos, pedantes. Les resbala absolutamente todo, no tienen ética. Se parecen a mí, ¿no?
LNR, 1-5-5
Categorías:Artistas
Deja una respuesta