César Paternosto expone sus últimos trabajos en Jorge Mara. Se trata de obra reciente de uno de los artistas conceptuales argentinos más prestigiosos.
– ¿Cómo le sienta su mudanza de Nueva York a España, después de 37 años de vivir allí?
– Me recibieron muy bien a mí y a mi obra, fue todo muy acogedor. Hice una muestra en el Museo de Arte Contemporáneo de Segovia, curada por Tomás Llorens, y participé en Arco, con buenos resultados. Eso me incitó a dejar el lugar donde pasé casi la mitad de mi vida. Ya estaba saturado.
– ¿Influye el nuevo escenario en su obra?
– En Segovia hay una luz maravillosa, que reafirma cierto valores plásticos. Pero sobre todo, me influye la paz que encontré. Un argentino nunca es un extranjero en España. En Nueva York todos los artistas latinoamericanos entran en una misma categoría: latinoamericanos.
-¿Cuáles son los temas de esta muestra?
– Son cuatro. Por un lado, la marginalidad y los desplazamientos, temas muy claros para los emigrantes. Son barras que se desplazan y retoman mi planteo de los ‘60 de la visión oblicua, en el que la pintura está en los costados del marco y el frente es blanco. También están los hilos de agua, que hacen referencia a mi interés en la retícula textil como una de las formas más antiguas de abstracción geométrica. Y, por último, el contrapunto, inspirado en la música, otra gran pasión.
– ¿Qué tienen en común?
– La referencia a la retícula que divide el plano, como un grado cero de abstracción.
-¿Cuál es su objetivo?
– En la profesión, es la búsqueda del silencio, como rechazo al ruido y avasallamiento visual y sonoro de hoy.
– ¿Su desafío?
– Seguir trabajando y seguir cambiando para permanecer siendo el mismo.
– ¿Cuáles son los últimos cambios de su obra?
– Son pasos muy sutiles. Se empiezan a reconocer cosas que hice hace treinta años, a las que retorno y encuentro variaciones, planteo nuevas versiones de un cuadro. Por ejemplo, las “confluencias”, líneas verticales de color terracota, que vengo trabajando hace tiempo, y en esta muestra aparecen más cristalinas, despojadas de arcaísmos. Veo que en los últimos años se acentúa en mí un minimalismo.
LNR, 21-10-04
Categorías:Artistas
Deja una respuesta