El artista plástico Salvador Costanzo ganó recientemente el gran premio adquisición de pintura en el Salón Nacional de Artes Visuales 2004.
-¿Cómo es su obra premiada?
– “Epistrophy XXXV” es un acrílico sobre tela de 1.50 x 1.50. Está inspirada en un grande del jazz, Thelonious Monk. Como todas mis obras, es abstracta, geométrica.
– ¿Cuáles piensa que son las virtudes de esta obra?
– Creo que tiene una luz muy potente, irradia fuerza, según los comentarios que escuché. Vengo siguiendo esta línea desde hace tiempo. La luz y la forma son lo que más me interesa, como planos ambiguos que conforman el espacio.
– ¿Por qué eligió la pintura como vocación?
– Es un asunto con secretos. Yo estaba entre la música y la pintura. La guitarra me volvía loco, le dedicaba medio día, y el resto del tiempo pintaba. Llegué a un punto en el que un profesor me obligó a elegir. Y me quedé con la pintura.
– ¿Qué lo definió?
– Que con la pintura me formo mis propios mundos. A la guitarra no la pude tocar ni ver más. Yo además era diseñador. Creaba modelos de sillas y sillones en la carpintería de mi padre. Y luego estudié en Buenos Aires.
– Pero la música sigue influyendo en sus obras…
– Sí, el jazz y la música clásica son dos pasiones.
– ¿Otras inspiraciones?
– Leo mucho poesía y desarrollo la poesía visual.
– ¿Cuál es su autor preferido?
– Borges. Es un monstruo.
LNR, 14-11-04
Categorías:Artistas
Deja una respuesta