Chema Madoz

El fotógrafo español Chema Madoz presentó quizás una de las más convocantes muestras del Festival de la Luz en el Museo Nacional de Bellas Artes:  El sueño de los objetos.

chema

– ¿De qué período son estas fotos?

– Es una selección de una muestra más grande, de cerca de 200 fotografías, que realicé entre 1990-2000. No es una selección aleatoria, sino que responde al espíritu de aquella época.

-¿Y cuál era su ánimo entonces?

– Seguí desde 1990 una misma línea de trabajo, centrada en objetos manipulados que la imagen recoge a modo de catálogo. Retoma la fotografía a su rol tradicional de registro, de objetos, de personas, momentos, actitudes. La fotografía sirve para preservar ideas.

– Qué se siente, ¿fotógrafo o artista conceptual?

– Me resulta menos conflictivo definirme como fotógrafo. Toda mi cultura visual vino a través de la fotografía. Tiene un concepto más de oficio y menos de título que el arte, que me inspira gran respeto.

– ¿Qué une a estas imágenes?

– Creo que las imágenes se acercan al ámbito de la poesía, o me gustaría pensar que lo hacen. En todas hay una pieza en común: reivindican la duda. Este mundo nos empuja a movernos con certezas en relación con nuestro entorno. Si descubrimos que nuestros sentidos son capaces de engañarnos y vemos que de ellos depende nuestro concepto de la realidad, pondremos en duda nuestras propias convicciones.

– ¿Parte de ideas o ve situaciones?

– No hay un proceso claro, no hay una fórmula. Hay algunas imágenes que te las encuentras, pero eso viene dado por un adiestramiento previo de la mirada. Otras veces parto de conceptos y busco objetos para ponerlos en  relieve.

chema2

– ¿Su objetivo?

– La toma de conciencia. Trabajo con elementos banales, cotidianos, y ahí radica su fuerza, al verlos desde otra perspectiva. Es una llamada a la reflexión, a ver nuestro entorno con una mirada crítica.

LNR, 21-8-04



Categorías:Artistas

Etiquetas:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: