Aldo Sessa

El fotógrafo Aldo Sessa, que recientemente presentó el libro “Estancias, Palacios Criollos”, prepara otro de Ray Bradbury y sueña con hacer un museo de fotografía, con su gran colección de cámaras antiguas.

aldo-sessa

– ¿Qué es lo que más lo enorgullece de este libro?

– Haber podido concretarlo, por el amor de los hombres de campo por sus terruños, como exalta Elsa Insonia en el texto. No importa donde estén, para ellos su casa es un palacio. Fue producido lentamente, tratando de sostener una atmósfera. Trabajé en el alma o clima visual.

-¿Qué tiene que tener una foto?

– Tiene que decir algo en sí misma. Tiene que tener una lectura subliminal. Una cuarta dimensión.

-¿Qué balance de técnica, arte y documentalismo hay en sus trabajos?

– Depende del tipo de trabajo. En este último fue más complejo, porque está regido por la temática. Creo que hay que hacer las cosas con buena calidad, con las mejores condiciones estéticas posibles, pero mostrando lo que hay que mostrar. No se puede hacer una entelequia, si se piensa a quién va dirigido el trabajo final.

– ¿Cómo se lleva con la fotografía digital?

– La uso en una fase experimental. Muchas de mis fotos se amplían a grandes formatos y las imágenes digitales no tienen la definición que necesito, por lo que uso cámaras tradicionales. Creo que van a ser el futuro, pero no superaron aún al negativo. Ahora estoy preparando un libro sobre Ray Bradbury con fotos intervenidas digitalmente, pero con un uso básico, hago casi fotomontajes.

– ¿Es de la vieja escuela?

– No tengo prejuicios, pero sigo con el viejo orgullo de hacer un buen negativo. Prefiero hacerlo en la cámara.

– ¿Qué enseña en los seminarios intensivos que da a fotógrafos extranjeros?

– Doy atajos. Nunca trato de cambiar modalidades, sino que ayudo a que cada uno siga su línea de expresión, dando pistas, explicando lo que preguntan.

– ¿Sigue pintando?

– Dibujo con lápiz de noche, más que nada. Hasta  1977 hice 250 muestras de pintura. Recién ahora equiparé esa cantidad en fotografía.

LNR, 1-1-5



Categorías:Artistas

Etiquetas:,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: