fotografía

Un grito de muchas voces

Las mujeres que Natasha Pisarenko retrata luchan, gozan, duelen, curan, salvan, se abrazan, juegan, protestan, celebran, lloran, seducen, desafían, recuerdan, besan. La intimidad de sus imágenes hace imaginar que esas mujeres están a solas. La fotógrafa no es una presencia… Leer más ›

¡Concurso de fotolibros! Premio Publicación Latinoamericano Luminosa/Felifa

Esta semana comenzamos a compartir entrevistas con los finalistas de un concurso de fotolibros, el Premio Publicación de Felifa (Feria de libros de fotografía de autor) y el sello La Luminosa. En diez minutos, miramos el libro y charlamos con el autor sobre cómo y por qué lo hizo. Así, de a dos por día, iremos conociéndolos a todos, y el público podrá votar su preferido.

Maradona en foco: el arte de sacarle una foto a Dios

Un momento especial en la vida de los fotógrafos de este siglo y del que pasó ha sido cuando tuvieron del otro lado del lente a Diego Armando Maradona. Retratarlo en la cancha o en la vida, rozar su ángel, capturar su esencia o inmortalizar hechos históricos o sobrenaturales ha sido para muchos un privilegio o una suerte. A veces, también, un martirio de guardias eternas y cercos insalvables. En esta nota, doce fotógrafos cuentan que sí, ha valido la pena.

La Creciente: el Delta del Paraná según Alejandro Chaskielberg

La Creciente es uno de los ensayos contemporáneos sobre el Delta del río Paraná más celebrados que se han hecho. Obra de Alejandro Chaskielberg, es resultado de tres años de trabajo en los que el fotógrafo vivió en las islas para retratar en noches de luna llena a sus habitantes silenciosos. Así, logró convertirse él mismo en isleño para contar sus días desde adentro.