El 2020 ha sido uno de los años más duros para el mercado de arte local, pero los galeristas no se achicaron. En estos meses de inactividad, hubo espacios de primera línea como Ruth Benzacar y Pasto que apostaron a más y abrieron nuevas salas, una galería –Sendrós– reabrió después de seis años cerrada, y varias pequeñas salas se sumaron al circuito bajo el mando de artistas y a pura autogestión. Después de meses ya listos para estrenarse pero cerrados, por fin es posible visitarlos.
pasto
Coronavirus: visitantes con cuentagotas y primeras ventas en la reapertura de las galerías de arte.
Con mucha expectativa y un protocolo especial, las galerías de arte porteñas volvieron a abrir hoy. Visitantes con cuentagotas -según la terminación del DNI-, ventas que venían cocinándose a fuego lento y muchos cuidados fueron las constantes en un día… Leer más ›
Problemas (y soluciones) en el mundo del arte argentino
¿Qué está mal en el mundo del arte y cómo lo arreglarías? Artistas, galeristas, historiadores, escritores y curadores, representantes de museos y ferias responden dos preguntas sobre el mundo del arte. El resultado, un catálogo de problemas y soluciones posibles…. Leer más ›
¿Por qué son tan geniales?: IX Kosice (homenaje), Agustín González Goytía y Nahuel Vecino.
¿Por qué son tan geniales? emisión núimero diez, con Fernando Garcia en Radio Cultura, tuvo un largo homenaje a Gyula Kosice, con sus palabras, sus poemas y música de la ciudad hidroespacial. Con dos jovenes artistas de distinta juventud hablamos de varios… Leer más ›
Galerías 2015: el esperado estreno de una escena renovada
Las galerías también prometen muestras importantes después de un año de importantes cambios, sobre todo en Villa Crespo, donde Ruth Benzacar inaugurará su nuevo espacio con una exposición de Liliana Porter. En La Boca, la flamante Barro exhibirá muestras de… Leer más ›
Estos raros galeristas nuevos: facilitadores de arte versión 3.0
La prototípica imagen del marchand se quiebra frente al avance de una generación que promedia los 35 años, es informal y está empecinada en sacar al arte contemporáneo de su lugar tradicional; la amistad y las redes sociales, dos elementos… Leer más ›
Coreografías e intimidades
Ellas bailan La mujer es el tema de la muestra colectiva y multidisciplinar Ellas bailan solas, concepto de Cristina Civale con obras de cinco artistas argentinas y españolas en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), que… Leer más ›
Agenda: Gurvich, BADA, Alan Lepez y Soriano
Constructivismo El artista José Gurvich cruzó mares y fronteras a lo largo de su vida. De su Lituania natal, llegó al Uruguay, su país por adopción. Después pasó temporadas en Buenos Aires, en varios países de Europa, en Israel y… Leer más ›