Agenda: Gurvich, BADA, Alan Lepez y Soriano

15. Pareja coÌ smica 1966 OÌ leo sobre tela 148 x 88 cm

Constructivismo

El artista José Gurvich cruzó mares y fronteras a lo largo de su vida. De su Lituania natal, llegó al Uruguay, su país por adopción. Después pasó temporadas en Buenos Aires, en varios países de Europa, en Israel y terminó sus días, a los 47 años, en Nueva York. Pero quizá el mayor trance haya sido despegarse de su gran maestro, Joaquín Torres García, para encontrar su propia voz dentro del constructivismo, libre, orgánica, personal y lúdica. En el Museo de Arte Moderno, Cruzando Fronteras reúne un panorama de su trabajo. Dibujos y témperas de su etapa de aprendizaje, tablas que pintó en Buenos Aires en 1960, las posteriores transformaciones de su estilo y los cambios en la estructura compositiva, y su período maduro, cuando los símbolos comenzaron a componer figuras humanas en sus pinturas, collages y en escultura, ya instalado en la Gran Manzana. “En esa gran metrópolis Gurvich representó al hombre inmerso en la muchedumbre, mimetizado con los carteles, semáforos y objetos de la vía pública, su cuerpo aparece fragmentado y, con frecuencia, los brazos o piernas asoman desde los típicos tachos de basura”, cuenta Cristina Rossi, la curadora.

Hasta el 6 de octubre, en San Juan 350

Elizabeth Waltenburg

Integración en BADA

La 2ª edición de BADA-Boutique de Arte Directo de Artista, del 3 al 7 de octubre en Espacio Pilar Eventos, reúne a más de 100 artistas, con originales en formato chico por valores de hasta $ 700, que se pueden enmarcar mientras se recorre la feria (esta pintura es de Elizabeth Waltenburg). Con fines benéficos, en Arte con Integración trabajaron junto con los artistas de la Asociación de Pintores con la Boca y el Pie, presentes en la feria. Y habrá remate solidario de casitas de muñecas intervenidas por artistas.

En Chile 1963, Panamericana Ramal Pilar, salida Km 47 (www.directodeartista.com.ar)


Falso Rockwell

Pintura

“Desde el óleo o el collage, el papel o la tela, estas obras muestran una dirección constante: la sed de atrapar y darle forma a lo contradictorio y enigmático que anida en nosotros”, dice Julio Alan Lepez. Su muestra Señoras y Señores se exhibe en el Paseo de las Artes Duhau.

Hasta el 20 de octubre, en Avenida Alvear 1661

pasto

De la instalación al video

El site-specific sonoro Adagio de Hernán Soriano es registrado por una cámara Go Pro, que capta 2 imágenes por segundo. Cuando termine la instalación, el video será proyectado en la pared frente a la galería Pasto. “El sonido comenzó a instalarse en mi trabajo y a vincularse con los medios objetuales, en la búsqueda de una música propia interpretada por mi obra”, dice Soriano.

Hasta el 25 de octubre, en Av. Santa Fe 2729 Local 43

29-9-13 001¿Estás en el exterior?

París: Kosice

El Centro Cultural Pompidou de París inaugurará el 20 de octubre la Sala Kosice y el Arte Concreto, en el marco de la exposición Modernités Plurielles. Se trata de una sala permanente dedicada a obras de su autoría de la década del 40 y 50 de Gyula Kosice, consagrado como precursor del arte concreto y madí, cinético, hidrocinético y lumínico. Un reconocimiento histórico.

Viena: Wertheim

Andrés Wertheim crea espejismos en fotografías tomadas en Alemania, en Nueva York, Buenos Aires y Bangkok. “En algunos casos quiero resaltar la alienación urbana. En otros, simplemente busco crear una perspectiva imposible”, dice. Expuso en ArtexArte y su trabajo se ve ahora en Viena, en el Lateinamerikanisches Institut de Austria.

Nueva York: Lippi

Franco Lippi expone pinturas en la Watergate Gallery de Washington, luego de su muestra en el Consulado Argentino en Nueva York, mientras participa en el Pabellón Tibet en la 55 Bienal Internacional de Venecia. Llama la atención su técnica de pintura con acrílico sobre lija.

Agenda de Arte de La NAción Revista del 29-9-13

 



Categorías:Agenda de arte (LNR)

Etiquetas:, , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: