Marta Minujín en cuarentena en su casa nos cuenta lo que siente y piensa de estos tiempos de pandemia. Vemos una obra erótica inédita y una demostración de la bicicleta fija con la que se mantiene en su peso. Repasamos… Leer más ›
Nueva York
Marta Minujín y Delia Cancela: encuentro de maestras al borde de un ataque de arte.
Marta Minujín y Delia Cancela se dan la mano y corren, saltan, hacen poses, se ríen y discuten todo: en qué año se conocieron, cuándo se dejaron de ver, dónde se reencontraron. Una es un torbellino platinado; la otra, calma… Leer más ›
La pasión inabarcable de Aldo Sessa
“Escuchá a Beethoven”, dice Aldo Sessa y acerca a mi oído una vieja cámara Leica M7 con rollo de 35 mm, que lleva su firma tallada en oro. Clac, clac, hace la máquina cuando Sessa acciona el obturador y corre… Leer más ›
Estrellita Brodsky: “El mundo está tan globalizado que asusta”
Historiadora del Arte, curadora independiente, mecenas y coleccionista, Estrellita Brodsky es una apasionada del arte latinoamericano y con su labor se ha convertido en una especie de embajadora en Nueva York. Su nuevo logro es la apertura de un espacio… Leer más ›
Vik Muniz: “Tenemos que vivir, pero también pensar en la vida”.
Las obras de Vik Muniz encierran siempre el enigma de cómo fueron hechas: puede ser un dibujo en un grano de arena que se amplía a gran escala o el dibujo de una nube en el cielo hecho por… Leer más ›
Herman Cornejo: “Amo lo que hago, y el resultado es fruto de la pasión”.
El bailarín principal del American Ballet Theatre, distinguido con el Benois de la Danse, sueña con bailar en el Teatro Colón Herman Cornejo es uno de los mejores bailarines clásicos del mundo. Eso es lo que significa ser distinguido con… Leer más ›
Fernanda Sibilia: “Me siento más cerca del arte”
CREADORA. La diseñadora de joyería contemporánea que más presencia internacional logró se detiene en las cosas más simples y crea piezas sin tiempo, que se venden de Tokio a La Quiaca Globalizada como nadie, Fernanda Sibilia lleva 18 años con su… Leer más ›
Soledad Twombly: “Soy inmigrante en todos lados”.
Multicultural. Es argentina pero se crió en Italia y se formó en Estados Unidos. Desde Roma, viste a mujeres de todo el mundo con piezas únicas, hechas con géneros de todas las culturas. Soledad Twombly nació en Argentina, pero desde… Leer más ›
New York, New York…
Artes Combinadas 12 transcurrió en New York. O casi. Victoria Verlichak estuvo ahí la semana pasada y en este programa nos contó sus impresiones sobre Pinta, sus visitas al Moma y al Met, nos llevó de recorrido por las galerías… Leer más ›