Una hoja y un lápiz bastan. El dibujo es la más sencilla de las disciplinas del arte, aquella por la que empiezan los chicos y a la que siempre vuelven los artistas. Para muchos de ellos, es la base, la… Leer más ›
lux lindner
¿Por qué son tan geniales? 2×27 Lux Lindner y Max Gómez Canle
Este programa de ¿Por qué son tan geniales? tuvo lugar en el Tigre: hablamos con dos artistas que se nutren de su imaginario para una muestra compartida en la Casa de las Culturas Villa Carmen, Max Gómez Canle y Lux… Leer más ›
Problemas (y soluciones) en el mundo del arte argentino
¿Qué está mal en el mundo del arte y cómo lo arreglarías? Artistas, galeristas, historiadores, escritores y curadores, representantes de museos y ferias responden dos preguntas sobre el mundo del arte. El resultado, un catálogo de problemas y soluciones posibles…. Leer más ›
Croniquita infantil de una venissage
Cantidad de artistas asistieron a la inauguración de …Y a mi jardín primitivo, la muestra de Lux Lindner y Sebastián Gordín en Fundación Klemm. Ahí estaban Miguel Harte, Anna-Lisa Marjak, Joaquín Molina, Benito Laren, Nuna Mangiante y muchos otros. Pero lo… Leer más ›
De libros y paseos
Lecturas performáticas Libro marcado es un ciclo de entrevistas performáticas, lecturas y proyecciones creado por Cecilia Szperling (en la foto, con Daniel Molina y Lux Lindner) en 2008, que recorrió diferentes espacios de la ciudad, incluyendo una larga estada en… Leer más ›
Berni, una Bienal y más muestras de pintura, escultura y collage
Berni y la Mutualidad En los años 30, en Rosario, la Mutualidad Popular de Estudiantes y Artistas Plásticos propició una renovación, tanto por su mirada puesta en el hombre nuevo y los temas revolucionarios, como por sus tintes melancólicos y… Leer más ›
Maestros y alquimias
Huella poética El artista Alejandro Puente es recordado en la muestra Huellas sensibles en el Museo de Calcos y Escultura Comparada Ernesto de la Cárcova, donde fue profesor de pintura en los 80. Curada por Cristina Rossi, rastrea la poética… Leer más ›