Este programa de ¿Por qué son tan geniales? tuvo lugar en el Tigre: hablamos con dos artistas que se nutren de su imaginario para una muestra compartida en la Casa de las Culturas Villa Carmen, Max Gómez Canle y Lux… Leer más ›
eduardo stupía
Pintar a cuatro manos: documental sobre Roux, Yuyo Noé, Eduardo Stupía y Carlos Alonso
Compartir la hoja y hacer un dibujo juntos. De eso se trata el juego que dos parejas de maestros encararon y que se describe en la película que se estrena hoy: A cuatro manos. Pintar de a dos: una discusión sobre pintura…. Leer más ›
¿Por qué son tan geniales? 2×20 Eduardo Stupía
Con Eduardo Stupia hablamos de su obra y su muestra en Colección Fortabat, del texto de Verónica Gómez, de qué tiene que tener un buen texto sobre arte, de las jornadas de crítica en MACBA y escuchamos música brumosa. También repasamos noticias:… Leer más ›
¿Por qué son tan geniales? 2×15 Especial Yuyo Noé (con E. Estupía y L. Erlich)
Programa dedicado al maestro con cariño Luis Felipe Noé: https://radiocut.fm/audiocut/por-que-son-tan-geniales-homenaje-a-yuyo-noe-con-stupia-y-erlich/#.WcEvNV9VAIg.twitter Con confesiones inéditas de este genio; explicaciones de la curadora de su muestra en el MNBA, Cecilia Ivanchevich; la entrañable claridad conceptual de Eduardo Stupia y las historias de borracheras prematuras de Leandro… Leer más ›
ARCO 2017: las claves del desembarco argentino en la gran feria de Madrid
No será un muestrario de arte argentino, sino un conjunto plural, abarcativo, multidisciplinario, transgeneracional y diverso de artistas. En ARCOmadrid, la feria de arte contemporáneo más importante de España, Argentina será el país invitado de honor, y dos curadoras y… Leer más ›
Roxana Borzi: micromundos
Va apurada, con paso eléctrico, alegre pero atenta, impulsada hacia adelante. Camina, camina, hasta que algo la detiene. No es la pasmosa postal de un paisaje: es un misterio atrapado en la piel de una hoja, un tallo o… Leer más ›
Arte 2016: al ver, verás.
Con una combinación de grandes nombres internacionales y sabor local, el 2016 traerá mucho para ver en los principales espacios de arte de Buenos Aires. De Berni a Goya, de Yoko Ono al chef Ferran Adrià, comienza un año… Leer más ›
Los ’80, el pop, cartas, libros, muestras y becas
El terror y la fiesta Perder la forma humana. Una imagen sísmica de los años ochenta en América Latina es una exposición fruto de cuatro años de investigación de la Red de Conceptualismos del Sur, de esas que explican y… Leer más ›
Agenda radial en imágenes
Agenda de artes visuales de M. Paula Zacharías en Mejor te cuento, programa de Alicia de Arteaga en Radio Cultura, 7-5-14 (Productor: Pablo Palma). Julie Wiesz (Alianza Francesa, Av. Córdoba 946) Planos Alabeados (Centro Cultural Rojas, Av. Corrientes 2040) Juan… Leer más ›
Fotografía española y pintura argentina
Fotografía española Una síntesis de la historia de la fotografía española de los últimos sesenta años se presenta en el Museo Nacional de Bellas Artes con la muestra La mirada en el otro, curada por Carmen de la Guerra y… Leer más ›