Los ’80, el pop, cartas, libros, muestras y becas

El terror y la fiesta

01 (2)

Perder la forma humana. Una imagen sísmica de los años ochenta en América Latina es una exposición fruto de cuatro años de investigación de la Red de Conceptualismos del Sur, de esas que explican y ordenan la historia del arte en sus capítulos más recientes. Presenta obras históricas marcadas por la violencia y las dictaduras tanto como por experiencias radicales de libertad y transformación. Entre el terror y la fiesta, serigrafías, registros de acciones, instalaciones, videos, poemas, afiches, fanzines y documentos rescatados y compartidos, del 73 al 94, que muestran la aparición simultánea de modos de hacer arte y política, y discursos de disidencia sexual. La muestra exhuma obras perdidas: películas, instalaciones del  Periférico de objetos y Las Yeguas del Apocalipsis, o los originales de Nosotros no sabíamos, los recortes de prensa que León Ferrari hizo circular en fotocopias desde su exilio, entre otras. Financiada y ya exhibida en el Museo Reina Sofía, se presenta en la sede de Muntref-CAC y éste es un símbolo: la cara del artista travesti chileno Pedro Lemebel, con la hoz y el martillo como maquillaje. “Es un arte desarmado”, señala Ana Longoni, una de las curadoras.

En Av. Antártica Argentina 1355, hasta el 10 de agosto

 

Correspondencia visualGrafismos 1 - baja resb

Sarah Grilo hizo en los ‘70 estos dibujos que registran sus impresiones de Nueva York. Ahora conversan con obras hechas para la muestra Cartas a Sarah: Carlos Arnaiz le escribe en clave pictórica, Kirin en ideogramas, Fidel Sclavo con poesía visual y Eduardo Stupía con grafismos.

Hasta el 14-6, en la galería Mara-La Ruche, Paraná 1133

 

 

Arte pop??????????????????

Edgardo Giménez seleccionó pinturas, esculturas, objetos y serigrafías de las distintas etapas de su labor para la muestra Obras elegidas de la Galería Matilde Bensignor.  Desde los pop ‘60  hasta su obra más reciente.

Hasta el 7-7, en Tte. B. Matienzo 2460 PB A

Becarios

3_alejandro moreyra_dibujos_instalación

Christian Bordes, Vivian Coscia, Alejandro Moreyra (autor de estos dibujos) y Alejandro Tosso son algunos de los participantes de la ABC Beca, que exponen su labor en Fundación Lebensohn. Fotografía, dibujo, pintura, instalación, objetos, video y performance de artistas jóvenes, en plena experimentación.

Hasta el 13-6, en General Hornos 238.

 ¿Funciones privadas?

  1. mchgMaría Casado

Con libro y esculturas

MCHG funciona desde 2002 en la casa familiar de María Casado en Beccar. Acaba de hacer su balance en un libro y actualmente es anfitriona en la muestra de Mariela Scafati, Las palabras vienen después. Las visitas son con cita previa: por el correo info@mariacasado.com.ar

  1. A la hora del té

temerienda con arte

Té de colección es una reunión que realiza esporádicamente Mariela Ivanier, directora de VERBO, en su casa en San Telmo, para mostrar su colección de arte y departir con personalidades del mundillo. También tiene libro, editado por Gabriela Kogan e impreso en LatinGráfica.

 

  1. Calor de hogar

Hotel con arte

Home Hotel presenta la edición de otoño de Home is where the art is, que dice que el hogar es donde hay arte: intervenciones de artistas locales. Participan Carolina Antoniadis, Mónica Peralta y Claudia Vivero, entre otros, en Honduras 5860.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Publicado en La N8-6-14 001ación Revista, 8-6-14

 



Categorías:Agenda de arte (LNR)

Etiquetas:, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 respuestas

  1. Hola Paula

    Queria pedirte que le hagas llegar toda esta info tambien a mi marido fernandobekir@yahoo.com.ar

    Muchas gracias Clelia Meana

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: