La pincelada está viva, se mueve, serpentea, sube y baja por la tela, da un giro, vuelve, se enrosca, ondula, se espirala, zigzaguea. No se detiene. Sturgeon se revuelve los pelos, mordisquea el pulgar, se ríe, achina los ojos. Es… Leer más ›
Libros
Alejandra Repetto Escardó. Entre líneas y alternancias.
Repetto Escardó persevera en una geometría asociada al azar, el juego y el color. Este camino comienza con el vacío como unidad conceptual que repica en sus paños monocromáticos. Desde la estructura modular de la serie Variaciones de Luz recupera… Leer más ›
Carlos Alonso y Guillermo Roux. Mano a mano.
Se mandan dibujos como cartas. Cada uno espera en silencio la enigmática respuesta del otro. En una caja de madera viajan de Unquillo a Martínez, de Martínez a Unquillo, un retrato, un jarrón con flores, un gato… y media página… Leer más ›
Liliana Golubinsky. Sintonía y conjuro.
Camina a su taller mirando caras, tomando nota mental de gestos y modos. Y cuando llega, se deja guiar por los impulsos. Aborda libre la tela. Con la mente en blanco se sumerge en la aventura que cada lienzo le… Leer más ›
Arte y Moda
Paco Jamandreu, Jacques Dorian, Mary Tapia, Eduardo Lerchundi, Horace Lannes, Rosa Bailon… Diseñadores argentinos con nombre e historia tienen ya la puerta abierta para futuros homenajes, a partir de la primera exposición de moda en un espacio cultural. Gino Bogani… Leer más ›
Monte, según Claudia Zemborain
Monte es el lugar de la felicidad serena de Claudia Zemborain. Es el campo donde pasó los veranos de su infancia y donde siempre quiere volver. Por eso, cuando por fin logra instalarse a vivir –en 1984–, retrata con voracidad… Leer más ›
Andrés Waissman
Me defino por los impactos. Andrés Waissman tiene cuatro años y vive su primer encuentro con la pintura. Le interesan las obras del esposo de su tía, Roberto González. Le gusta verlo tirar agua sobre papeles, pintar. Su mamá lo… Leer más ›