Un barco olvidado en una playa desierta. Encallado en la arena, el Desdémona se corroe apenas alcanzado por un hilo de espuma del Océano Atlántico. Un día, será polvo. O quizá una sudestada feroz como la que lo arrojó afuera… Leer más ›
tierra del fuego
Nicolás Janowski: el imaginario del fin del mundo
La muestra Adrift in Blue (Tierra del Fuego, Arg. / Chile 2014 – 2016), del fotógrafo argentino Nicolás Janowski, que se exhibe en FoLa, es sólo la punta de un iceberg. Se trata de la parte visible de un profundo… Leer más ›
Fotografías de Martín Gusinde: retrato centenario de los pueblos originarios fueguinos
USHUAIA.- El pasado de los pueblos originarios fueguinos ha sido retratado por más de 40 fotógrafos desde mediados de 1800. Uno de los más prolíficos fue el misionero alemán Martín Gusinde, un antropólogo que pasó cuatro largas temporadas conviviendo con… Leer más ›
Distintas miradas sobre una tierra de sueños al sur del Sur
Ser artista en el Fin del Mundo. De eso se tratan estas historias de nacidos, criados o recién llegados a Tierra del Fuego con una misión: hacer obras de arte para entender el territorio, y para comunicarlo. Performances, instalaciones, fotografía,… Leer más ›
MAF – Mes del Arte Fueguino – Bienal de Arte Contemporáneo
Bajo la nieve, comienza el Mes del Arte Fueguino en museos, en la calle y, sobre todo, en el paisaje USHUAIA.- Nieva en la ciudad más austral del mundo. Pero crece la expectativa al calor del Mes del Arte Fueguino… Leer más ›
Anne Chapman y los selknam
Memoria ancestral: Anne Chapman y los selknam La etnóloga Anne Chapman (multipremiada doctora en Antropología del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia y del Museo del Hombre de París) dedicó décadas de su vida a recoger los vestigios de… Leer más ›