Osías Yanov y Les Sirenes Errantes en la Bienal de Berlín practican la performance sonora Servicio de Escuchasión: a quien saque turno para participar le dedican una hora de su tiempo. En esta charla, cuentan cómo fue todo el desarrollo que los llevó hasta acá y qué cosas pasan cuando se ponen del otro lado del teléfono.
Osías Yanov
¿Por qué son tan geniales? Lolo y Lauti, Jair Jesús Toledo y Osías Yanov
📻 3 Perfos + 3 Ponencias Con Fernando García queremos hacer siempre el mejor programa posible, así que invitamos a tres performers: Lolo y Lauti, que tienen en la Casa del Bicentenario la muestra El mundo del espectáculo; Jair Jesús… Leer más ›
¿Por qué son tan geniales? Silvia Gurfein, Tulio de Sagastizábal y M. Te. Constantin
No se imaginan el programa hermoso que salió: la esencia de pintura y una completa genealogía de su pedagogía en la Argentina, con miradas poéticas y filosóficas de estos dos artistas enormes, alguna vez maestro y alumna, Tulio de Sagastizábal… Leer más ›
¿Todo es arte?
El debate lo abrió Duchamp y hoy sigue con Banksy. Pero hace 50 años fue Federico Manuel Peralta Ramos quien dejó perplejo al mundo al ganar la Beca Guggenheim y usar el dinero en una ya legendaria comilona. «La vida… Leer más ›
¿Por qué son tan geniales? 2×23 Liliana Porter, Hernán Marina y Osías Yanov
¿Por qué son tan geniales? Con Liliana Porter, que nos contó todo lo que vio en Los Ángeles en la iniciativa Pacific Standard Time La/La, mientras se hacía los rulos para ir a la fiesta del Getty. Hernán Marina habló… Leer más ›
La ceremonia del Premio Braque quedó envuelta en un reclamo de artistas
En la entrega de los Premios Braque, anteayer, en el Hotel de los Inmigrantes, hubo sonrisas incómodas cuando se acercó al jurado el ganador, Andrés Aizicovich, y antes de recibir el diploma exhibió un papel que se había repartido entre… Leer más ›
ARCO 2017: las claves del desembarco argentino en la gran feria de Madrid
No será un muestrario de arte argentino, sino un conjunto plural, abarcativo, multidisciplinario, transgeneracional y diverso de artistas. En ARCOmadrid, la feria de arte contemporáneo más importante de España, Argentina será el país invitado de honor, y dos curadoras y… Leer más ›
Balance BP.15: lo que dejaron casi dos meses de performances
La primera Bienal de Performance deja a todos con una sonrisa, la mirada expectante, las ganas de seguir viviendo la magia de este arte. Contagió alegría, fascinación, reflexión, despabiló conciencias, sacudió emociones, despertó curiosidades y desempolvó una disciplina que parecía… Leer más ›
El año de la performance promete experiencias transgresoras e inolvidables
En museos, ferias y bienales se pone en primer plano a la disciplina que mezcla elementos de todas las demás y que invita al espectador a participar. Puede pasar cualquier cosa: que el vigilante de una sala enloquezca y descoloque… Leer más ›
El arte contemporáneo se está mudando a Villa Crespo
Con el desembarco anoche de Ruth Benzacar, ya son varios los espacios que privilegian el barrio, donde late un nuevo circuito. Más aire, luz natural, espacios generosos, techos altos, menos ruido… El arte contemporáneo tiene otras exigencias para su exhibición,… Leer más ›