En esta visita de #ArtistasdeEntrecasa, charla profunda con el rey del pop latino, Marcos López. Algunos temas: la poética del abandono y un recitado de Yupanqui con posterior análisis propio, la terapia de la limpieza, percepciones sobre la muerte, el… Leer más ›
Marcos López
Pablo Ortiz Monasterio: «La fotografía hoy está liberándose»
El mexicano Pablo Ortiz Monasterio es uno de los principales fotógrafos latinoamericanos de la actualidad. Estuvo en la Argentina recientemente como jurado en el premio mayor de la Feria de libros de fotos de autor al mejor trabajo editorial. Tema… Leer más ›
¿Por qué son tan geniales? XIX Guido Ingatti y Juan Giribaldi y el Proyecto Bonzo
Guido Ingatti y Juan Giribaldi vinieron al estudio a contar el Proyecto Bonzo, que interviene con arte edificios o casas antes de que sean demolidos. Vean su página: http://proyectobonzo.tumblr.com/ Hablamos también de Mercado Arte y Arte Espacio, las dos ferias que… Leer más ›
Central Park: vecindario artístico en el corazón de Barracas
Central Park queda en Barracas, y es una gran manzana multicolor donde trabajan más de 25 artistas. En el edificio de 60.000 metros cuadrados que antaño fue la imprenta Fabril Financiera hoy se acomodan escultores, pintores y afines, en su… Leer más ›
¿Por qué son tan geniales? VI: con Flavia Da Rin, Lorena Guillén Vaschetti, Mariana Sissia y Julia Converti
El sexto programa arrancó con mi descargo respecto del programa anterior. Me debía un derecho a réplica. Tuvimos una artista viajera: Lorena Guillén Vaschetti desde Sudáfrica, donde cursa la residencia en Nirox Foundation Sculpture Park. También hablamos de la… Leer más ›
Por qué son tan geniales II (con Jorge Macchi y Florencia Rodríguez Giles)
En su segunda emisión, ¿Por qué son tan geniales? tuvo música elegida por Fernando García de entre los discos que interviene Alfredo Prior: bad reputation, Joan Jett; Misty Mountain Hop, Led Zeppelin; Street Life, Roxy Music. Mi tema: Eres tu, Carla Morrison…. Leer más ›
Distrito de las Artes: el sur de la ciudad va tomando color
A los ya tradicionales hitos de Caminito, el Museo Quinquela Martín y Fundación Proa se sumó, primero, la renovación completa del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Mamba) y el desembarco del Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires… Leer más ›
Ataúlfo Pérez Aznar y Eduardo Grossman: dos maestros de la fotografía en diálogo.
Ataúlfo Pérez Aznar y Eduardo Grossman se sentaron en 1983 a una mesa, garabatearon nombres en un papel y fundaron un grupo de fotógrafos que revolucionó para siempre la fotografía documental: el NAF (Núcleo de Autores Fotográficos), integrado también por… Leer más ›
Aquí nos vemos, la mejor muestra de fotografía latinoamericana contemporánea.
«En Buenos Aires no hubo una muestra de fotografía latinoamericana tan grande y tan fuerte, nunca», dice Juan Travnik. Aquí nos vemos. Fotografía en América Latina 2000-2015 reúne a 68 autores de la Argentina, México, Brasil, Perú, Paraguay, Uruguay, Cuba,… Leer más ›
Marcos López: «Me convertí en profesional del colorinche y la baratija; quedé congelado en el Frankenstein que yo mismo construí»
Marcos López abre en pijama la puerta rosa chicle de su estudio a las 10 de la mañana de un día de semana. Está a cinco cuadras de Constitución pero hay silencio en esa calle ancha de casonas centenarias ruinosas…. Leer más ›