De la célebre fotografía de Robert Doisneau y las pinturas de Klimt, Picasso y Magritte a la escultura de Rodin, una galería de obras que va más allá de cualquier pandemia.
FOLA
Oscar Pintor y el eterno retorno de un fotógrafo con mirada propia
Los años 80 están presentes en una selección de obras sobre temas simples, resueltos con sutileza estética a partir de las formas, la luz, el clima; además, también en Fola, la muestra de su hijo, Pablo, y un documental hecho entre los dos.
El alma de los nadies: claves para entender la obra de Rodrigo Abd
La mayoría de las fotografías de Rodrigo Abd son urgentes y digitales, y se transmiten por teléfonos satelitales desde lugares recónditos o peligrosísimos. En cuestión de horas, llegan a las tapas de los diarios de todo el mundo. Pero cuando no está… Leer más ›
Nicolás Janowski: el imaginario del fin del mundo
La muestra Adrift in Blue (Tierra del Fuego, Arg. / Chile 2014 – 2016), del fotógrafo argentino Nicolás Janowski, que se exhibe en FoLa, es sólo la punta de un iceberg. Se trata de la parte visible de un profundo… Leer más ›
Mes de la fotografía (BAPhoto, Bienal de Foto, Mes de la fotografía, FoLa y Felifa)
En octubre, la fotografía tiene agenda completa. La feria BAPhoto celebra su duodécimo aniversario en una nueva sede, La Rural. Y de Norte a Sur, el país tiene sus fechas: en Tucumán, referentes internacionales se reúnen en la Bienal de Fotografía… Leer más ›
¿Por qué son tan geniales? VI: con Flavia Da Rin, Lorena Guillén Vaschetti, Mariana Sissia y Julia Converti
El sexto programa arrancó con mi descargo respecto del programa anterior. Me debía un derecho a réplica. Tuvimos una artista viajera: Lorena Guillén Vaschetti desde Sudáfrica, donde cursa la residencia en Nirox Foundation Sculpture Park. También hablamos de la… Leer más ›
Arte 2016: al ver, verás.
Con una combinación de grandes nombres internacionales y sabor local, el 2016 traerá mucho para ver en los principales espacios de arte de Buenos Aires. De Berni a Goya, de Yoko Ono al chef Ferran Adrià, comienza un año… Leer más ›
Coleccionistas: quiénes son y qué los mueve a comprar obras de arte
Deseosos de mostrar su colección o celosos de sus tesoros; con alto presupuesto o ajustados a las cuotas; apasionados o especuladores inversionistas; cultores de una tarea solitaria o embarcados en proyectos compartidos. Las especies de compradores de arte son variadas… Leer más ›
Fridamanía: todos aman a Frida Kahlo
En el mundo, Frida Kahlo es furor hace décadas, pero cada vez hay más muestras con récord de público que recorren su vida a partir de sus pinturas, y también de sus cartas, fotos y vestidos. Los libros que la… Leer más ›
Cómo dar nueva vida a las colecciones permanentes
Noche de los Museos volvió a provocar ayer una peregrinación masiva en Buenos Aires. Pero el movimiento no es sólo del público: crecimiento, conectividad, dinamismo y flexibilidad también son signos de estos tiempos para las colecciones de arte en todo… Leer más ›