Leandro Erlich habla desde Montevideo, donde pasa parte de sus días. Otras veces está de este lado del charco, en su taller de Buenos Aires. Pero acaba de bajar de un avión procedente de Houston, y en menos de 24… Leer más ›
Leandro Erlich
¿Por qué son tan geniales? 2×15 Especial Yuyo Noé (con E. Estupía y L. Erlich)
Programa dedicado al maestro con cariño Luis Felipe Noé: https://radiocut.fm/audiocut/por-que-son-tan-geniales-homenaje-a-yuyo-noe-con-stupia-y-erlich/#.WcEvNV9VAIg.twitter Con confesiones inéditas de este genio; explicaciones de la curadora de su muestra en el MNBA, Cecilia Ivanchevich; la entrañable claridad conceptual de Eduardo Stupia y las historias de borracheras prematuras de Leandro… Leer más ›
ARCO 2017: las claves del desembarco argentino en la gran feria de Madrid
No será un muestrario de arte argentino, sino un conjunto plural, abarcativo, multidisciplinario, transgeneracional y diverso de artistas. En ARCOmadrid, la feria de arte contemporáneo más importante de España, Argentina será el país invitado de honor, y dos curadoras y… Leer más ›
¿Por qué son tan geniales? VII: Roux y Erlich
Séptimo programa de ¿Por qué son tan geniales?, con dos artistas muy geniales: Primero hablamos de música con Guillermo Roux Y Leandro Erlich: Fernando García puso música de estos pintores: Syd Barrett, Captain Beefheart, Billy Childish y Charly Garcia. Acá se puede escuchar. El… Leer más ›
Erlich y Roig en Muntref: ilusionismo como arte
Una ilusión. Por un instante la realidad cambia sus códigos, y lo real y lo irreal se confunden. Así transcurren las dos muestras que inauguran hoy en el Centro de Arte Contemporáneo de Muntref, sede Hotel de los Inmigrantes, donde… Leer más ›
La punta del Obelisco ahora queda en el Malba
Los taxistas fueron los primeros en advertirlo a la población: desde ayer, el Obelisco perdió su punta, y se lo contaron a cada pasajero. La cabeza del monumento más emblemático de la ciudad está en la explanada del Malba, y… Leer más ›
Arte 2015: lo que se verá en museos y espacios culturales
Francis Alÿs, Jeff Koons y Leandro Erlich en Malba, Vik Muniz en el Centro Untref del Hotel de Inmigrantes, Marta Minujín en el Moderno, Nicola Costantino en Colección Fortabat, el 20° aniversario del Centro Cultural Borges y producciones internacionales en… Leer más ›
El arte contemporáneo se está mudando a Villa Crespo
Con el desembarco anoche de Ruth Benzacar, ya son varios los espacios que privilegian el barrio, donde late un nuevo circuito. Más aire, luz natural, espacios generosos, techos altos, menos ruido… El arte contemporáneo tiene otras exigencias para su exhibición,… Leer más ›