Archivos de autor
Nací en Buenos Aires, en 1978. Me gradué con honores de la Licenciatura en Periodismo en la Universidad del Salvador y soy Profesora de Periodismo de la misma universidad, donde cursé el Ciclo Pedagógico. Obtuve la Diplomatura en Gestión Cultural en Idaes, Universidad de San Martín. Estoy terminando la Maestría en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, también en Idaes-UNSAM. Estudié Fotografía en la Escuela de Artes Fotográficos de Avellaneda y con Pablo Garber. Durante dos años asistí al taller de poesía de Arturo Carrera. Durante ocho años estuve al frente de una cátedra en la carrera de Periodismo de la USAL. Desde 2001 colaboro en el diario La Nación, en los suplementos Moda&;Belleza, Ultima Página (entrevistas a celebridades, crónicas vernáculas en El Príncipe y el adorado Bestiario), con colaboraciones esporádicas en Turismo, ADN y suplementos especiales. Desde 2004 estoy a cargo de la página de arte del explorador de La Nación Revista. Desde 2012 escribo en Clase Ejecutiva, la revista de El Cronista. Durante 2013 acompañé como columnista a Victoria Verlichak en su programa radial Artes Combinadas, FM Palermo. Actualmente acompaño a Alicia de Arteaga en Radio Cultura, FM 97.9 los miércoles de 11 a 12, en Mejor te cuento. Soy periodista. Amo el arte. También, la fotografía y la poesía. Y en mis ratos libres hago yoga y reciclo muebles. Estoy casada con Mariano Pappalardi y tenemos dos hijas, María Luz y Julia.
-
¡Recital de poesía!
-
Fotoperiodismo según Covid Latam. Charla en BAphoto
-
Un grito de muchas voces
Las mujeres que Natasha Pisarenko retrata luchan, gozan, duelen, curan, salvan, se abrazan, juegan, protestan, celebran, lloran, seducen, desafían, recuerdan, besan. La intimidad de sus imágenes hace imaginar que esas mujeres están a solas. La fotógrafa no es una presencia… Leer más ›
-
Artistas de entrecasa: ¡el libro!
-
“Con toda la muerte al aire”, agudo identikit de un femicidio de María Eugenia Cerutti
-
Marina Abramovic enseña su método en el tiempo que tardan en cargar los archivos al WeTransfer
-
TODO ES POSIBLE EN NEO POST: 50 AÑOS DE PINTURA GEOMÉTRICA EN LA ARGENTINA
Publicado en la revista Arte al Día POR MARÍA PAULA ZACHARÍAS | ABRIL 13, 2021 La historia del arte de los últimos cincuenta años está aún por escribirse. Pero la muestra NEO POST, 50 años de pintura geométrica en la Argentina… Leer más ›
-
Recorrida por la muestra El Canon Accidental
-
Roux lee Maestro Cafiso
-
Bienalsur: de hornos de pan en San Juan a fantasías plebeyas en un palacio porteño
Si al principio un exgobernador temía que llenaran de migas la casa del prócer, los nubarrones por la instalación de un horno de pan en la casa natal de Domingo Faustino Sarmiento en San Juan a estas alturas prácticamente se disiparon. Hoy la Bienalsur llega… Leer más ›