Libros que recorren vanguardias y abordan temas como el arte público, ensayos que indagan en la performance y la tecnología, o estudios sobre la historia de la fotografía; una baraja amplia de lanzamientos para renovar este anaquel de la biblioteca
Andrea Giunta
Diez imágenes de la peste: lo que la historia del arte puede aportar a la conciencia colectiva
Dos hombres abren una puerta y encuentran dentro de un cuarto lúgubre el cadáver de un hombre en la cama, el cuerpo ya descompuesto de una mujer hermosa en el suelo y un bebé tratando de alimentarse de ella. La… Leer más ›
¿Por qué son tan geniales? Todos los podcast de la tercera temporada (2018)
Durante 2018, la tercera temporada el programa radial dedicado a las artes visuales ¿Por qué son tan geniales? se emitió los martes a las 13 por Radio Cultura, con la conducción de Fernando García y María Paula Zacharías. Muchos nos… Leer más ›
Nosotras proponemos. Compromiso de práctica artística feminista – Asamblea Permanente de Trabajadoras del Arte
“Es cierto que reúne cuestiones del pasado –explica Giunta- pero el tema es que el sentido evolutivo de los estudios de género y del feminismo fueron impidiendo hablar de las agendas no cumplidas del pasado (como la histórica y presente… Leer más ›
¿Por qué son tan geniales? 2×24 Charly Nijenshon y Andrea Giunta
Acá pueden escuchar el programa: http://radiocut.fm/audiocut/por-que-son-tan-geniales-con-charly-nijenshon-y-andrea-giunta-1 Estuvo dedicado a Charly Nijensohn, nuestro artista Indiana Jones, que participa en Bienalsur con una video instalación en el CCK. Desde Los Ángeles, Andrea Giunta y una relectura sobre el arte latinoamericano. Y noticias de Paraguay Feria de… Leer más ›
Espigas: el archivo de arte más grande de la Argentina cumple 25 años y se digitaliza
Espigas, el archivo de arte más grande de Argentina y Latinoamérica, cumple 25 años en 2018 y lo festeja desde ahora con una batería de novedades: hoy cierra el simposio en el que se está presentando en sociedad el nuevo… Leer más ›
Problemas (y soluciones) en el mundo del arte argentino
¿Qué está mal en el mundo del arte y cómo lo arreglarías? Artistas, galeristas, historiadores, escritores y curadores, representantes de museos y ferias responden dos preguntas sobre el mundo del arte. El resultado, un catálogo de problemas y soluciones posibles…. Leer más ›
¿Por qué son tan geniales? XXVI Andrea Giunta y Etcétera
Con la investigadora y curadora Andrea Giunta hablamos de VERBOAMERICA (Malba) y MUJERES RADICALES (Hammer Museum/Getty), entre otras cosas. Nos visitó Federico Zukerfeld, del ETCETERA, en ocasión del Premio Prince Claus que recibió en estos días en el Centro de… Leer más ›
Mujeres radicales: una deuda pendiente del arte
En el campo del arte, las mujeres llevan décadas de desventaja. Un ejemplo: desde 1911 hasta hoy, sólo cuatro pintoras obtuvieron el Gran Premio en el Salón Nacional. Lo recibieron, en cambio, 99 hombres. En una recorrida por el primer… Leer más ›
Fridamanía: todos aman a Frida Kahlo
En el mundo, Frida Kahlo es furor hace décadas, pero cada vez hay más muestras con récord de público que recorren su vida a partir de sus pinturas, y también de sus cartas, fotos y vestidos. Los libros que la… Leer más ›