Sara García Uriburu está orgullosa de su logro: montar una exposición con obras de Fermín Eguía, todas a la venta. “Vas a su casa y nunca hay un cuadro. Se los sacan de las manos”, dice. Sus coleccionistas le tocan… Leer más ›
Artistas
Hacia dónde va el dibujo: la expresión gana espacio en el mapa del arte contemporáneo
Una hoja y un lápiz bastan. El dibujo es la más sencilla de las disciplinas del arte, aquella por la que empiezan los chicos y a la que siempre vuelven los artistas. Para muchos de ellos, es la base, la… Leer más ›
Ai Weiwei: “No entiendo al arte que no está preocupado por la humanidad”.
Cuando estuvo por primera vez en el país, a principios de agosto último, Ai Weiwei -uno de los más famosos y polémicos artistas contemporáneos, referente cultural del siglo XXI y de la disidencia china-anduvo en lancha por el Riachuelo, se… Leer más ›
Diego Bianchi: “Voy saltando de intuición en intuición”.
En la obra de Diego Bianchi hay maniquíes desmembrados, zapatillas impares, luces de discoteca, aparatos obsoletos, carritos de supermercado, pedazos de objetos inútiles… Hay cuerpos enloquecidos, tortuosos o rítmicos. Hay escenas de ciudades fantasmas, recorridos por cavernas inventadas, construcciones con… Leer más ›
Irina Rosenfeldt: “Pretendo lograr una espacialidad, una profundidad que contenga las formas en el aparente caos”
Irina Rosenfeldt revuelve su té, se aleja unos pasos, mira la pintura que tiene en marcha y arremete con su pincel. Está en el taller, pero viste un traje de oso, abrigada hasta los dientes, porque el galpón es enorme… Leer más ›
Nosotras proponemos. Compromiso de práctica artística feminista – Asamblea Permanente de Trabajadoras del Arte
“Es cierto que reúne cuestiones del pasado –explica Giunta- pero el tema es que el sentido evolutivo de los estudios de género y del feminismo fueron impidiendo hablar de las agendas no cumplidas del pasado (como la histórica y presente… Leer más ›
Guillermo Kuitca. El teatro de la pintura
La casa de Guillermo Kuitca está rodeada de andamios: los pintores de brocha gorda le están refrescando la cara al petit hotel de Belgrano que habita desde hace años. Puertas adentro, el artista empuña pinceles de distinto calibre para hacer… Leer más ›
Pintar a cuatro manos: documental sobre Roux, Yuyo Noé, Eduardo Stupía y Carlos Alonso
Compartir la hoja y hacer un dibujo juntos. De eso se trata el juego que dos parejas de maestros encararon y que se describe en la película que se estrena hoy: A cuatro manos. Pintar de a dos: una discusión sobre pintura…. Leer más ›
El futuro de la fotografía, un misterio abierto a múltiples respuestas digitales
Las nuevas formas que va tomando la fotografía en este siglo se pueden ver en BAPhoto. Y, más concentradas, en la sección curatorial de la feria que es la muestra Fuera de Foco, al cuidado este año de Federico Curutchet…. Leer más ›
El alma de los nadies: claves para entender la obra de Rodrigo Abd
La mayoría de las fotografías de Rodrigo Abd son urgentes y digitales, y se transmiten por teléfonos satelitales desde lugares recónditos o peligrosísimos. En cuestión de horas, llegan a las tapas de los diarios de todo el mundo. Pero cuando no está… Leer más ›