Presentación del libro Red Flag, del colectivo de fotoperiodismo latinoamericano Covid Latam.
pandemia
Artistas de entrecasa: ¡el libro!
En tu cara, Covid. Acá nos estamos recuperando y ya estoy de vuelta escribiendo un libro que hicimos entre todos: Artistas de entrecasa, diario de cuarentena en la voz de 90 artistas. Así que esto no pudo ser más oportuno. Estoy escribiendo desde el ojo de la tormenta.
Berlín-Buenos Aires: dos amigas y una correspondencia nocturna con los ojos vendados
La artista de Mondongo Juliana Laffitte y la cineasta Albertina Carri pasaron la pandemia intercambiando dibujos por poemas reunidos en un libro que edita Mansalva.
Artistas de entrecasa: Gabriel Chaile.
Gabriel Chaile se fue por un mes a cursar una residencia en Lisboa en marzo de 2020 y, pandemia mediante, se quedó un año. Lo que podría haber sido un tiempo de estancamiento se volvió uno de los más productivos de su carrera, y su agenda 2021 se llenó de muestras internacionales.
Artistas de entrecasa: María Inés Tapia Vera.
Vamos a la galería Pasaje 865 para ver la muestra de María Inés Tapia Vera «Los Días 2020», con dibujos en papel que hizo cuando no se podía salir de casa. En plena pandemia se cruzó en un pasillo con el músico Sergio Pángaro (viven en el mismo edificio) y encontraron que los dos estaban haciendo lo mismo, crónicas de la reclusión. Entonces, hicieron una pieza interdisciplinar juntos
¿Cuáles serán las marcas que dejará el aislamiento en nuestro cuerpo?
Una muestra de arte gráfico en el Museo del Grabado, que funciona en la Casa Nacional del Bicentenario, intenta dar respuesta a esta pregunta que ya piensa la post pandemia
Valientes galeristas “pandemials”: espacios de arte nacidos en cuarentena
El 2020 ha sido uno de los años más duros para el mercado de arte local, pero los galeristas no se achicaron. En estos meses de inactividad, hubo espacios de primera línea como Ruth Benzacar y Pasto que apostaron a más y abrieron nuevas salas, una galería –Sendrós– reabrió después de seis años cerrada, y varias pequeñas salas se sumaron al circuito bajo el mando de artistas y a pura autogestión. Después de meses ya listos para estrenarse pero cerrados, por fin es posible visitarlos.
De manera escalonada, volverán a poder visitarse desde el miércoles los museos en Buenos Aires
Esta semana será posible comenzar a visitar museos en la Ciudad de Buenos Aires. De forma escalonada, con turnos online para visitas y estrictos protocolos, el Museo de Arte Moderno inaugura el calendario de reaperturas, que continuará por instituciones públicas y privadas, como el Museo Fernández Blanco y el Malba.
Pedro Roth: arte esencial entre las góndolas.
Hace unas semanas montó Esencial, una exposición que se ve sobre las góndolas del minimercado Sol Oriente, en Lavalleja 1386. Son obras suyas y de Roberto Plate -otro artista del Di Tella- y fotografías de su hijo Damián exhibidas con una premisa: «El arte es un bien esencial».
A los museos se vuelve por el patio o el jardín: reformas, obras y preparativos para el regreso del arte
Los museos están cerrados, pero no muertos. A la espera de un protocolo que los autorice a recibir visitantes, y mientras navegan la virtualidad en todas sus formas, se planean reformas importantes en los que no tienen espacios al aire… Leer más ›