En este día de eclipse solar, vamos con #artistasdeentrecasa a leer cielos con Adriana Bustos, artista-cartógrafa-celeste y tejedora de mitos, historias, fábulas y constelaciones iconográficas mediante el dibujo, que es su pasión. Hablamos de sus obras de cuarentena, que se ven en sus paredes, y de su investigación actual sobre un raro cosmonauta del siglo XVII.
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Un mural de Adriana Bustos se quedó con el Premio Azcuy que entrega el Moderno
La artista Adriana Bustos es la ganadora de la segunda edición del Premio Azcuy, uno de los certámenes más generosos, organizado por el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y la compañía de real estate que da nombre al concurso. Por su proyecto Mundo Imaginal, elegido de manera unánime por el jurado, la artista recibirá 800.000 pesos, otorgados por empresa, que también cubrirá el costo de producción de la obra que será emplazada en un edificio aún en construcción en el barrio de Caballito.
De manera escalonada, volverán a poder visitarse desde el miércoles los museos en Buenos Aires
Esta semana será posible comenzar a visitar museos en la Ciudad de Buenos Aires. De forma escalonada, con turnos online para visitas y estrictos protocolos, el Museo de Arte Moderno inaugura el calendario de reaperturas, que continuará por instituciones públicas y privadas, como el Museo Fernández Blanco y el Malba.
A los museos se vuelve por el patio o el jardín: reformas, obras y preparativos para el regreso del arte
Los museos están cerrados, pero no muertos. A la espera de un protocolo que los autorice a recibir visitantes, y mientras navegan la virtualidad en todas sus formas, se planean reformas importantes en los que no tienen espacios al aire… Leer más ›
Ides Kihlen: pintar y tocar el piano todos los días, a los 103 años
Cada mañana, Ides Kihlen es la primera que amanece en la casa, entre las 6.30 y las 8 y, seguida por su pequeña manada, va a la cocina a preparar el desayuno. Ella hace el café para todos, porque a… Leer más ›
¿Por qué son tan geniales? Andrés Aizicovich, Julián Terán y Fran Medail
En ¿Por qué son tan geniales? hablamos de Contacto, esta escultura de Andrés Aizcovich para crear sonidos y comunicarse con el más allá. También tuvimos un lujazo: presentación del nuevo disco de Julián Terán, Vidaladélica, que acá compartimos completo. En… Leer más ›
¿Por qué son tan geniales? Temporada 4, episodio 1: Flavia Da Rin y Gabriel Chaile
Primer programa de ¿Por qué son tan geniales? Con Flavia Da Rin y su música en el estudio, Gabriel Chaile desde una fiesta en Suiza y Eleonora Jaureguiberry con noticias de museos en cumbre en Londres. Programón. Playlist:
¿Qué es hoy un museo? De los objetos a las experiencias
Conservación, entretenimiento, educación, debate y vanguardia: todo eso, sumado a la interactividad con el público, se espera hoy de un museo. ¿Es posible lograrlo? Algo está cambiando en los museos. Suena cumbia y hay barra de tragos en el Museo… Leer más ›
Josefina Robirosa: «El arte es para mí un lenguaje que permite iniciar un viaje»
Alegría, desparpajo, nada de nostalgia y muchos afectos. Los días de Josefina Robirosa transcurren plácidos, en una soledad muy acompañada. No necesita Internet ni celular; sus ángeles guardianes de ahora están cerca, son vecinos de una de las cuadras más… Leer más ›
En vacaciones de invierno, el arte es el mejor plan para los chicos
No es una novedad que el arte puede ser una salida ideal. Siempre lo es para los chicos, aunque ahora hay novedades. Más allá de la tradicional visita guiada y su consiguiente taller de libre expresión, hay muestras para grandes… Leer más ›