A la temperatura justa y con máximas condiciones de seguridad, el cuadro que Costantini compró por US$34,8 millones aguarda en un almacén de arte de Miami; se verá en Malba en septiembre
Malba
Arte 2022. Joyas, nuevas tecnologías y maestros en museos y ferias del país
Un menú “inmersivo” y muy variado con obras que nunca se vieron en la Argentina, redescubrimientos, los temas de la época y los cruces con la historia y los formatos audiovisuales.
Rafael Barradas en Malba: un hombre flecha que da en el blanco
Rafael Barradas (Montevideo, 1890-1929) fue un pionero de la vanguardia internacional que brilló en el Río de la Plata e inauguró su propio movimiento en el arte moderno. Con una exposición de su obra Malba celebra sus veinte años.
El Malba reabrió hoy con sorpresas: entre los visitantes de la primera hora apareció una figura estelar
Con una nueva exposición permanente, una muestra temporaria internacional y el estreno de una obra en la explanada, este mediodía el Malba se sumó a la saga de reapertura de museos autorizada hace una semana en la ciudad de Buenos Aires: ya se puede visitar con entrada gratuita por una semana, turnos previos onliney protocolo Covid de rigor. Tras casi ocho meses cerrado, además, presentó una videoperformance que festeja que es posible volver a ponerle el cuerpo al arte. La primera visitante fue una estrella: Marta Minujín.
De manera escalonada, volverán a poder visitarse desde el miércoles los museos en Buenos Aires
Esta semana será posible comenzar a visitar museos en la Ciudad de Buenos Aires. De forma escalonada, con turnos online para visitas y estrictos protocolos, el Museo de Arte Moderno inaugura el calendario de reaperturas, que continuará por instituciones públicas y privadas, como el Museo Fernández Blanco y el Malba.
Poco ortodoxos: los museos se mimetizan con las redes sociales y se aflojan el corset en la pandemia
Las redes sociales se volvieron en esta pandemia grandes aliadas de los museos, como una vía para mantener una relación fluida con el público. Pero no solo lo hacen a través de contenidos serios, visitas virtuales a sus colecciones, liberación… Leer más ›
Jorge Macchi: «Esta peste es consecuencia de nuestro tipo de vida».
Mientras montaba una muestra a distancia en Suiza, la cuarentena le ofreció la pausa necesaria para retomar sus estudios de piano y terminar un libro Jorge Macchi acostumbra llevar al espectador entre el asombro y la perplejidad, proponiendo situaciones poéticas, sonoras… Leer más ›
A los museos se vuelve por el patio o el jardín: reformas, obras y preparativos para el regreso del arte
Los museos están cerrados, pero no muertos. A la espera de un protocolo que los autorice a recibir visitantes, y mientras navegan la virtualidad en todas sus formas, se planean reformas importantes en los que no tienen espacios al aire… Leer más ›
Ernesto Neto. El artista y chamán que expone en el Malba
Internarse en túneles de tela, dormitar en el arrullo de una cuna colgante, pasar entre cascabeles, golpear un tambor al son del corazón o sentarse a meditar con piedras en la cabeza: sensaciones que se pueden vivir en las obras… Leer más ›
¿Por qué son tan geniales? Martín Blaszko y Carlos Scannapieco
Hermoso programa en ¿Por qué son tan geniales? De escultores y monumentos, de grabados y maestros, de peleterías y heladerías que fueron talleres, y de muchas muestras! Historias de Martín Blaszco en el recuerdo de su hija Susana y el… Leer más ›