Conservación, entretenimiento, educación, debate y vanguardia: todo eso, sumado a la interactividad con el público, se espera hoy de un museo. ¿Es posible lograrlo? Algo está cambiando en los museos. Suena cumbia y hay barra de tragos en el Museo… Leer más ›
América Latina
Marcos López: “Me convertí en profesional del colorinche y la baratija; quedé congelado en el Frankenstein que yo mismo construí”
Marcos López abre en pijama la puerta rosa chicle de su estudio a las 10 de la mañana de un día de semana. Está a cinco cuadras de Constitución pero hay silencio en esa calle ancha de casonas centenarias ruinosas…. Leer más ›
Julio Le Parc: “Mi preocupación siempre fue ser amigo de la gente”.
Julio Le Parc es altísimo. Mendocino, pero con más de 50 años de residente en París, tiene un charme del viejo mundo, un no sé qué de pañuelos y boinas. Parece que habla en serio, con esa voz profunda que… Leer más ›
Acciones y artistas
En la agenda del programa del16-7-14 de Mejor te cuento (conducido por Alicia de Arteaga y producido por Pablo Palma) en Radio Cultura recomendé: -En Fundación Proa la muestra Acción Urgente brinda un panorama de activistas del arte sudamericano desde los… Leer más ›
Los ’80, el pop, cartas, libros, muestras y becas
El terror y la fiesta Perder la forma humana. Una imagen sísmica de los años ochenta en América Latina es una exposición fruto de cuatro años de investigación de la Red de Conceptualismos del Sur, de esas que explican y… Leer más ›