La décima edición de Buenos Aires Photo, la feria de arte especializada en fotografía organizada por la editorial Arte al Día Internacional, comienza este jueves en el Centro Cultural Recoleta. Su objetivo es posicionar a la fotografía como medio artístico y insertarla en el mercado del coleccionismo. Lo hace, pero además es una oportunidad para darse una panzada de fotografía, un medio que cultiva adeptos mucho más allá del circuito chico del arte. En la sección general, 30 galerías y la obra de artistas de todas las edades, lugares y estilos: Alberto Goldenstein, Guillermo Srodek, Silvana Muscio, Alberto Grecco, Leandro Katz, Enrico Fantoni, Amaya Bouquet y Alejandro Kuropatwa, entre muchísimos otros.
Este año la novedad son las siete muestras temáticas que abren el juego para mostrar más imágenes. Fuera de foco, laboratorio de fotografía contemporánea es un espacio de experimentación sobre procedimientos, lenguajes y materialidades a cargo de Francisco Medail, con galerías invitadas como Big Sur, Studio 488 y La ira de Dios. Zona Inédita, curado por Ariadna González Naya y Ana Martínez Quijano, reunirá una selección de fotografías de artistas contemporáneos nunca antes mostradas. Una caja de sorpresas, con hallazgos de archivo como árboles captados por Juan José Cambre, animales de Cynthia Cohen, colores de Silvia Gurfein, ramas de Mónica Millán, un paisaje nocturno de Karina Peisajovich, una foto tomada con el celular de Dani Umpi y una foto de una foto de Daniel Joglar.
Buenos Aires es el tema del proyecto de Nano Festival, Contrapunto, un diálogo entre las obras de Jorge Aguirre, uno de los grandes maestros de la fotografía argentina, y Mariano Brizzola, un autor emergente rioplatense. También la urbe está en Paisaje Urbano, en el espacio del diario La Nación. Es una selección hecha por Daniel Merle de obras de diez fotógrafos argentinos emblemáticos, como Sara Facio, Aldo Sessa, Juan Travnik, Marcos Zimmermann, Facundo De Zuviría y Marcos López. Retratan otra ciudad, dice Merle: “La que no estamos registrando porque no hay tiempo, o porque ya no queremos verla. Una marea humana densa y acelerada, invisible. Un paisaje que se transforma de la noche a la mañana y que apenas deja restos de lo que fue”.
En otro espacio, la fotógrafa Gaby Herbstein propone una reflexión acerca de la relación del hombre y la naturaleza junto con el curador y artista Marcos Acosta. En el Palacio Duhau Park Hyatt habrá una exposición paralela dedicada al recordado artista Carlos Gallardo. “Como los relojes, las cartas, los calendarios, y las cajas omnipresentes en su obra, la fotografía oficia de marco. Nos dice que la condición de todo acontecimiento humano es el aquí y ahora de una experiencia”, reflexiona la crítica Valeria González.
En materia de concursos, el Premio Petrobras Buenos Aires Photo, dirigido por Rodrigo Alonso, es por segunda vez cerrado, mediante invitación específica a un grupo selecto de fotógrafos: Alejandro Almaraz, Ananké Asseff, Alejandro Chaskielberg, Cooperativa Sub, Augusto Zanela e Ignacio Iasparrdocument-art-a, entre otros. El certamen abierto es Concurso Foto Libre, dirimido por Jorge Miño y Victoria Verlichak. El Banco Ciudad presentará la selección de obras Gente de mi Ciudad, un conjunto formado por los ganadores de quince años de concursos para artistas emergentes. En la última edición recibió 6500 obras.
En el auditorio se presentará la obra de los artistas invitados Tony Maridakis y Milagros de la Torre (ver aparte), la revista de fotografía contemporánea Madriguera, el Festival Fotogramal, el Centro de Fotografía de Montevideo, el Festival Fotograma y una mesa redonda para pensar los rumbos de la fotografía contemporánea. Aunque de ese asunto se ocupa la feria entera.
+info: Buenos Aires Photo, del 17 al 20 de noviembre, en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Horario: 13.30 a 20.30. Entrada: $ 70. Entrada reducida para jubilados, menores de 12 años y estudiantes universitarios con identificación, $ 35. www.buenosairesphoto.com, info@buenosairesphoto.com
Publicada en La Nación Revista, 12-10-14.
Categorías:Muestras, ferias y bienales
Deja una respuesta