Alejandra Perotti, galerista

Ph: Damian Barbarosch

Ph: Damian Barbarosch

En estos párrafos, Alejandra Perotti cuenta su ars poética de galerista:

En realidad, la galería y los artistas me volvieron galerista. Fue un proceso de crecimiento en todos los aspectos, de a poco. El negocio fue creciendo, la galería se amplió, fueron llegando nuevos artistas y en ese camino cada persona que pasó fue dejando sus conocimientos. Hoy la galería es la suma de toda la gente que participó de ella. Y yo, como galerista, fui absorbiendo cada charla, cada cena, cada visita a un taller.

El 2011 fue el año bisagra, con la llegada de Carlos Masoch, Marcelo Bordese y Pedro Giunta, la galería empezó a definir su identidad y sus planes a futuro. Incorporamos también un sector donde se pueden consultar y adquirir libros de arte y a partir de este último año la galería apoya un proyecto de exploración de artistas jóvenes llamado ERROR#. Estuvimos en Expotrastiendas (2011), arteBa (2012) y EGGO (2012-2013-2014). Estamos investigando también otras opciones como Perú, Brasil y Colombia. En Barrio Joven no estuvimos, arrancamos directamente con arteBA, hubiese sido una buena experiencia.

Por lo general los artistas tienen entre 40 y 65 años. La mayoría son artistas ya reconocidos pero también hay algunos jóvenes y uno los ve crecer y desarrollarse. Tengo una relación casi familiar con gran parte de ellos. Ser galerista es complicado porque la galería demanda mucho tiempo dentro y fuera de ella.

Desde la idea hasta la muestra hay un largo camino que suele durar un año. Con Giunta seleccionamos y planeamos las muestras. Luego viene el trabajo, la visita a los talleres, la producción y selección de obra y, llegado el momento, el montaje de la muestra en sí, la inauguración y demás actividades que desarrollamos. Además está la parte social: hay que conocer y conversar con mucha gente, porque una vez que la muestra está colgada viene la parte comercial, los coleccionistas, etc. Es un trabajo que no se detiene, todo pasa al mismo tiempo.Perotti_05

Me considero una galerista joven, que todos los días aprende cosas nuevas. Y, tal vez lo más importante, participo mucho de los procesos de los artistas. Así es que comparado con galeristas de otra generación me diferencia eso, la juventud, el entusiasmo, algo de osadía, no tengo miedo a arriesgar y equivocarme. Tengo el privilegio de crecer y aprender de grandes artistas. Esa es mi educación. Un aprendizaje que no se detiene, estoy en el interior del horno donde se cocina el arte.



Categorías:Muestras, ferias y bienales

Etiquetas:, , , , , ,

1 respuesta

Trackbacks

  1. Estos raros galeristas nuevos: facilitadores de arte versión 3.0 | María Paula Zacharías

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: