El dibujo del entrenamiento del Oso que fue viral

Cháchara digital: cómo surgió el curioso dibujo de una niña de seis años y por qué fue viral

Fue sin querer. Es caprichoso el azar. Posteé un dibujo y se volvió viral. Un día abrí el cuaderno de mi hija Julia y encontré algo que me hizo desternillar de risa. Lo compartí con mi familia y amigos, y todos a las carcajadas. Me tenté, y lo puse en Twitter, porque además de gracioso es profundamente periodístico. Lo que está pasando ahora con el dibujo ya no lo es tanto. Diarios, radios y noticieros de televisión lo analizan como exégetas porque es viral en las redes: 91.500 favs, 17.500 retuits, contando sólo los del posteo original. ¿Lo que pasa en el mundo virtual es noticia en el mundo real? Lo que se convierte en tema masivo en esa conversación global parece que sí.

Todo empezó cuando las chicas se fueron a jugar a la casa de su prima, que tiene un cachorro al que adoran. Lo miman como a un bebé aunque pesa casi 40 kilos. El juego favorito de las tres nenas es entrenarlo: enseñarle a dar la pata, dar saltitos y sentarse, a fuerza de rascarle la oreja y darle comida. Sucede que el cachorro, Oso, como bien indica su nombre, es una bestia bastante grande, y en su afán a veces no mide la fuerza. En un rapto de alegría, un diente rozó una de las seis manitos y un exabrupto se escuchó en toda la cuadra. Fue el único.

Todos los lunes en la clase de Lengua los alumnos de primer grado hacen el dibujo sobre las actividades del fin de semana. Julia lo hizo, y con buen criterio periodístico eligió un foco llamativo y noticioso: ese momento dramático del adiestramiento. Por eso me dio tanta gracia, y porque no le tembló el pulso cuando tuvo que poner una cita directa polémica sin modificarle ni una coma. Se sabe, jamás debe editarse un testimonio.

En Twitter supuse que mis colegas y editores valorarían ese buen ejercicio del oficio, y eso fue lo que pasó en las primeras horas. Escribo sobre arte hace muchos años como colaboradora de este diario y en otros medios, y por eso tampoco me parecía mal difundir una pieza de arte infantil. Mucha gente que aprecio coincidió con mi valoración. Pero después el teléfono pareció volverse loco: las notificaciones se multiplicaban por miles. No había forma de pararlo.

Y llegó el vértigo. Siempre cuido la privacidad de mis hijos y muy rara vez comparto fotos de ellos en las redes. No me gusta exponerlos. Pero este dibujo de mi nena de seis está en boca de todos. El análisis colectivo siempre es el más completo: muchos destacaron la expresividad de los personajes, las caras de estupor de la nube y el sol, los testigos. Como verdaderos peritos, descubrieron que el can había sido dibujado primero con cabeza gacha y que después la autora la irguió y le puso ojos sorprendidos. Alguien pidió que le dieran a la chica un título universitario. Otro aconsejó a Oso con la popular frase hecha «salí de ahí, amigo, date cuenta». Y hubo muchos mensajes de gente agradecida por un momento de alegría. La risa sana, alivia, ayuda. Agradezco haber dado un instante feliz a tantas personas. Pero también están los comentarios que obligan a defenderse: no, las nenas no maltratan al animal; no, las nenas no son maleducadas; no, no lo hice viral a propósito.

Gran paradoja, la de dedicarse a difundir el arte argentino en cientos de notas, tres libros, horas de radio… y la obra que hago viral es de mi hija. Me disculpo con los artistas. También sucede que a Oso lo reconocen por la calle y le mentan la madre. Mis disculpas para él y sus tutoras. La fama viral es intensa, pero confío en que será fugaz, y se evaporará cuando un nuevo meme sea comentario obligado en la cháchara digital.

Julia sigue su vida normal, totalmente ajena a la fama planetaria de su obra. Sólo sabe que compartí su dibujo y que a muchos les gustó. Pero conversamos sobre lo mal que está escribir malas palabras en el cuaderno. Le propuse borrarla para evitar un reto cuando la maestra lo vea. «No; es la verdad», defendió. No pude evitar sentirme orgullosa de mi pequeña y valiente periodista.

Publicado en La Nación, 19/9/19. Link: https://www.lanacion.com.ar/opinion/chachara-digital-como-se-gesto-curioso-dibujo-nid2289306/

El dibujo de una nena de seis años con un desopilante exabrupto viral

En la clase de Lengua de primer grado, la maestra le pidió a sus alumnos que se transformaran en periodistas por un rato e hicieran un dibujo con «la noticia del fin de semana». Entonces ella agarró sus lápices y se puso a armar lo que podría ser la tapa de su diario. El resultado fue un tuit viral, que ya acumula más de 90 mil «me gusta» y no para de generar carcajadas en las redes sociales.

Todo comenzó cuando la periodista María Paula Zacharías vio el cuaderno de su hija y se encontró con la «obra» de su pequeña. La nena de 6 años había retratado la visita a la casa de su prima, donde, las pequeñas «entrenaron» a la mascota de la casa: el perro Oso.

Como sucede con todo cachorro, el juego se fue de las manos y en el descontrol hubo un tarascón que causó la bronca de la dueña. «La concha de tu madre, Oso», lanzó la niña y exactamente eso es lo que muestra el dibujo del cuaderno.

La primera reacción de Paula fue la risa. Luego le pidió a su hija que borrara el insulto, pero ella se negó y, con toda razón, justificó: «Es la verdad». Orgullosa por la reacción con criterio periodístico de su niña, decidió compartir el dibujo en Twitter y, casi al instante, se viralizó.

Hasta el momento la publicación suma 17.400 retuits, 91.400 «Me gusta» y más de 600 comentarios. Un auténtico viral de parte de una periodista especializada en artes visuales, que todavía no puede creer la enorme repercusión que tuvo su posteo.

«Si hubiese sabido no lo subía porque me da un poco de miedo la sobreexposición. Es un dibujo. Pero yo creo en el poder de las imágenes», le cuenta Paula a Clarín.

Sobre el episodio que su hija reflejó en el papel, explicó: «Parte de un hecho real, que fue el exabrupto del dibujo. El entrenamiento era amoroso y divertido hasta que el cachorro de 40 kilos se entusiasmó e hincó diente», describió la mamá de la creadora de la obra viral. Tras la mordida vino la puteada que ya es famosa, aunque Paula aclaró: «Después de esa no hubo ninguna más».

«Lo gracioso fue que mi niña tuvo olfato periodístico y cuando tuvo que dar la noticia del fin de semana en su cuaderno de Lengua, encontró el foco y retrató ese instante crucial», añade esta periodista que trabaja en el diario La Nación y Radio Cultura.

¿Cómo decidió compartirlo? «Sabía que mis compañeros de oficio iban a encontrarle también la gracia, además del valor intachable de no editar una cita directa, por más cruda que sea».

Nunca imaginó que la publicación iba a crecer tanto: «Se viralizó más allá del círculo periodístico porque evidentemente la escena es desopilante. No fue mi intención».

Ante tantas críticas y comentarios negativos por el lenguaje de su hija, Paula insistió en que sólo se trató de un exabrupto causado por el ataque de la mascota: «Me gustaría aclarar que las nenas son bien habladas y educadas, y que al perro siempre lo tratan muy bien: es el mimado de la casa. Un exabrupto lo tiene cualquiera».

¿Y la nena sabe que es una estrella de las redes? «No, no maneja redes, e ignora que el dibujo es ‘famoso'». Tampoco hubo repercusiones en el colegio: «La maestra no vio el cuaderno más que al pasar».

Sobre la negativa de su hija a borrar el insulto, señaló: «Aunque hablamos del tema y le dije que esas cosas no se pueden escribir en un cuaderno, no quiso borrar la mala palabra. ‘Es la verdad’, me dijo y agregó que no le importa si la tienen que retar. Yo morí de amor».

La periodista de arte tiene tres libros editados «Guillermo Roux en sus propias palabras» (Ariel, 2018), «Estado del arte» y «Entrevista con el Arte» (India, 2019), pero la fama en las redes sociales se la dio su nena de seis años con el dibujo del perrito. Y ella, resignada, también lo asume: «Es tragicómico lo que pasó con esta ‘obra'».

Por SANTIAGO PUDDINGTON. Clarín, 18/9/19. Link: https://www.clarin.com/viste/dibujo-nena-anos-desopilante-exabrupto-viral_0_y9p8K0Fj.html

Antonio Laje y Julieta Navarro comentaron el dibujo en el noticiero de América:

 

En la tarde de La 100 (FM 99.9), en “Sarasa”, Ronnie Arias reflexionó sobre una noticia que revolucionó las redes y los medios recientemente. Se trata de una nena de 6 años que se volvió viral por hacer un dibujo que conquistó a todos.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

 

 



Categorías:Manuscritos

Etiquetas:, , , , ,

1 respuesta

  1. Ay Paula,esta historia es fenomenal,por el dibujo en sí,por tu inocente posteo y por la virulencia de su difusión!!!

    IMPRESIONANTE. Abrazo Graciela

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: