Conversatorios con artistas en arteBA

Muy lindos encuentros se sucedieron estos días en el  stand del Ministerio de Cultura en arteBA, donde coordiné conversatorios entre artistas.

El viernes hablamos sobre cómo vivir del arte hoy: Hacer algo “por amor al arte” es sinónimo de gratuidad. Pero vivir del arte es otra cosa. La vida de muchos artistas argentinos es un constante equilibrio entre placer, deber, necesidad y deseo. De eso habló Richard Sturgeon, sus años en bares, bancos y taxis, y lo difícil de no poder renunciar al arte cuando se es padre. Lo mismo contó Cynthia Cohen, lejos de la realidad de su abuelo pintor que podía mantener una familia cómodamente en su época. Hoy La Onion, su tienda en la que el arte es aplicado a objetos de consumo mientras el espacio se vuelve pura experimentación, da un sustento para ella y sus artistas. Graciela Sacco habló de su difícil ecuación: ser artista, mujer, madre y rosarina. Fueron años duros hasta que logró llegar al reconocimiento internacional de hoy.  Paula Cecchi, con su panza de 8 meses y la familia que formó con marido también pintor, trajo un poco de esperanza: se puede vivir del arte, y entiende la docencia como parte de lo mismo. Todos coincidieron en que el arte es una pulsión que no se puede evadir. No importa nada: hay que crear!

13240577_10208765675995767_1834090739160181000_n

Paula Cecchi, Graciela Sacco, MPZ, Richard Sturgeon y Cynthia Cohen.

El sábado charlamos con artistas autogestionados. Ocurre en varios puntos del país: los artistas se vuelven emprendedores e impulsados por el deseo de congregarse, tener un espacio, intercambiar, producir y buscarle la vuelta al arte. Tomás Cochello contó la experiencia de Monte, San Telmo, donde los artistas comparten taller, clases y la vida.  Raúl Flores contó el Proyecto Yungas, su programa federal movil, autosustentado. Lucrecia Urbano habló de Zona imaginaria, la casa/taller/residencia que cambió Villa Jardín. Lila Siegrist emocionó a todos con su manifiesto del artista autogestivo:

IMG-20160521-WA0026puede haber planes,

puede haber programas,

puede haber proyectos,

puede haber actividades,

pero, lo que define nuestro trabajo

en la diaria y en lo estratégico

es la acción militante;

la acción militante por la política,

por la cultura,

IMG-20160521-WA0025por los lenguajes no descifrados aún, 

por la estética,

por la felicidad,

por la comunidad,

por la transferencia, 

por la transformación.

Pero para lograr esto, como señala Luca Pacioli (1450-1514),

IMG-20160521-WA0024(“la cabeza como una ciudad”),

hay que tener el oído pegado a la calle,

(dice Juan Forn)

el ojo puesto en el horizonte,

en la lontananza,

y la piel

en el paisaje.

Lila Siegrist, mayo de 2016

IMG-20160521-WA0027 (1)

Lila Siegrist, Lucrecia Urbano, MPZ, Tomás Cochello y Raúl Flores

La charla del domingo se tituló artistas motivadores. Los artistas argentinos persisten en el acto de crear y contagian su entusiasmo. Mediante la docencia, la multitarea, el trabajo para otros y la publicación de libros motivadores, dan testimonio de que la pasión por el arte es más fuerte. José Luis Anzizar (artista visual, Buenos Aires), Mónica Van Asperen (artista, Buenos Aires), Gaspar Libedinsky (artista, arquitecto y curador, Buenos Aires), Hernán Soriano (artista visual, Buenos Aires), Nadia Guthmann (artista visual, Bariloche) y Marcos Acosta (artista visual, Córdoba) contaron cuándo comenzaron su vida de artistas, qué obstáculos encontraron, lo que piensan del mercado del arte y el rol del Estado y terminaron con consejos para jóvenes artistas. Nos fuimos llenos de ideas e inspiración!

13248480_1179773838723882_2686168410225711216_o

https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Farg.creativa%2Fvideos%2Fvb.642167422603366%2F658432377643537%2F%3Ftype%3D3&show_text=0&width=560



Categorías:Muestras, ferias y bienales

Etiquetas:, , , , , , , , , , , , , ,

1 respuesta

  1. Gracias!!!!!!!! Lo leo en el recreo Sigo trabajando en Miami. Feliz! Esta luz es una maravilla para mis ojos. No salgo del estudio. Nos vemos en Junio. Descansa. Beso, Antonia

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: