Magia Negra: Pablo Ramírez y Val&Musso en Osde.

La relación entre el arte y la moda se pone en relieve en la muestra Magia Negra que se inaugura hoy en Espacio de Arte Fundación Osde: la integran las prendas del diseñador local más celebrado, Pablo Ramírez (además, un gran dibujante), y las fotografías de dos egresados de Bellas Artes que llevan la fotografía de moda a otro plano, Luciana Val y Franco Musso, con carrera internacional. No son piezas independientes, sino que entre los tres pusieron en escena vestidos y capas que son obras en sí mismas, tanto en el papel como en el espacio.

El primer impacto comienza en la calle, desde la vidriera, donde un vestido de mujer-insecto impacta por su fantasía tanto como por su infraestructura, y el escenario construido junto con Gonzalo Barbadillo. Es el medio de expresión natural de Ramírez: “Es mi espacio de exposición permanente. Hay gente nunca entró en la tienda pero me manda mensajes: Pablo, paso con el colectivo todos los días y espero que me toque el semáforo para ver tu vidriera”. Por eso, María Teresa Constantin, directora de la sala, hizo la excepción de cederle el espacio que suele ser para un artista diferente del de la exposición principal. Había más razones: el edificio era en los años 40 la mueblería Maple & Co, contemporánea de la tienda Harrods, que en aquellos años convocaba a Antonio Berni, Lucio Fontana, Raquel Forner, Horacio Butler y Emilio Pettoruti para intervenir sus escaparates.

Carmen. Foto: Val&Musso.

Carmen. Foto: Val&Musso.

Escaleras arriba, el mundo Ramírez se despliega en 45 trajes en maniquíes sobre tarimas organizados en núcleos por colecciones, y 78 fotografías desplegadas en el perímetro de paredes. Al final, un muro con imágenes de colaboraciones (tapas de diarios y revistas), una instalación de capas rojas en el aire, de la colección de Caperucitas, y una película que ahonda en la serie que tiende puentes hacia la literatura. Mujeres Ocampo, Mujeres Lorca y Chicas Puig son actrices y otros íconos femeninos que Ramírez asocia con los tres escritores que han sido su fuente de inspiración en diferentes épocas. Entre las Ocampo están Felisa Pinto (que integrará una mesa de debate) y Mercedes Morán, Cristina Banegas y Soledad Villamil son Lorcas, y Cecilia Roth, Celeste Cid y Griselda Siciliani posan como Chicas Puig. Su madre y su hermana, otras Lorcas. “Fue asociación libre”, se ríe. En el corto de Ignacio Masllorens, de más de 20 minutos, las mujeres, las prendas y las puestas de las fotos se entrecruzan con textos de los escritores.

Las colecciones de Ramírez, con predilección absoluta por el negro, tienen raíces en la literatura, tanto como en movimientos artísticos del pasado y realidades del presente, como los tiempos de crisis reflejados en Patria y Pueblo, y circunstancias de lugar, como el desfile Carmen pensado para el Salón Dorado del Teatro Colón. “Sin proponérmelo, siempre lo que hago es autobiográfico”, analiza. Está es la primera exposición de su trabajo, pero antes, con Pueblo, reinauguró en un desfile-performance un espacio que se destinó luego al arte: el Hotel de los Inmigrantes.

Cameron. Foto: Val&Musso.

Cameron. Foto: Val&Musso.

En el origen de la muestra está la investigación que lleva adelante desde hace diez años la curadora, María Laura Carrascal, que primero se vio en el espacio de la misma institución en Rosario, en septiembre pasado, y que ahora se amplía. “El arte y la moda son términos fluctuantes en las expansiones de la autonomía del arte hacia la vida cotidiana. Pablo se enmarca en un concepto de diseño de autor: lo que produce tiene uso en la vida cotidiana y un cuerpo como soporte, pero más allá, hay un mensaje, tipologías y paletas cromáticas que se repiten, y una mirada particular. Hay algo que se sostiene en el tiempo: alguien ve una prenda suya y la reconoce, como se reconoce una pintura. Esta muestra es un cruce de disciplinas que tiene su raíz en las primeras vanguardias, en las que estos artistas se nutren”, señala la curadora.

En un sector están las únicas dos series hechas individualmente. Por un lado, seis ilustraciones de Ramírez, que comenzó su carrera como dibujante. “Pienso en términos de líneas y formas”, dice. Y una serie de fotografías de maniquíes desnudos retratados a la manera surrealista por la dupla Val & Musso. “Comparten una mirada crítica al pasado, en un arco temporal desde antes Primera Guerra a fines de la Segunda, nutridos en la abstracción, las nuevas formas de la figuración y el surrealismo. Una belleza inquietante, sumamente plástica”, dice. Comparten, también, esa pasión por las luces y sombras en blanco y negro que describe dramaturgo francés Paul Morand a fines de los años 20, en la novela que da título a la muestra: Magie Noire.

Ph: MPZ.

Ph: MPZ.

DATOS:

Magia Negra. Ramírez, Val & Musso

Curaduría: María Laura Carrascal

Del 25 de febrero al 30 de abril de 2016

Inauguración: jueves 25 de febrero a las 19

Espacio de Arte – Fundación OSDE

Suipacha 658, 1er. Piso.

Tel: 4328-6558/3228/3287

De lunes a sábado de 12 a 20. Domingos y feriados cerrado

Entrada libre y gratuita

Jueves 10 de marzo a las 18: ENCUENTRO CON LA CURADORA María Laura Carrascal

Jueves 7 de abril a las 18: MESA REDONDA, MODA Y COMUNICACIÓN. VICTORIA LESCANO, FELISA PINTO Y ANA TORREJÓN, PROTAGONISTAS DE LA ESCENA. Coordina: María Laura Carrascal.

 

 

 

IMG_20160225_090906Publicado en La Nación, Cultura, 25/02/16. Link: http://www.lanacion.com.ar/1874057-arte-y-moda-unidos-por-la-magia-negra-de-pablo-ramirez.

 



Categorías:Artistas

Etiquetas:, , , , , , , , ,

2 respuestas

  1. Excelente tu nota María Paula, acabamos de estar en la exposición. Fuimos a ver a Carola Rousso, también merece algún comentario porque es muy fuerte su mensaje. Beso,

    Antonia

    Me gusta

Trackbacks

  1. CINELANDIA – ALEJANDRA RADANO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: