En la profundidad del invierno
finalmente aprendí que había en mí
un verano invencible.
Albert Camus
Este es un libro de mares. Pero más, de las tempestades que su autor ha capeado para llegar hasta ahí, hasta esas orillas donde se sienta calmo a esperar la luz más perfecta, una gaviota, la nube indicada o la bajamar. Gonzalo Lauda, aspecto despreocupado y algunas canas, lleva en el alma las cicatrices de sus batallas. Superó una dependencia que lo había llevado lejos, muy lejos de su eje. “Antes no miraba. Me perdoné, perdoné, pedí perdón”, dice. Su premio tras una pelea de dos años contra sí mismo fue un viaje al mar. Respondió a un llamado viejo que le llega de un confín del mundo desde que tiene memoria.
Cielos rosas, celestes, verdes, azules… aguas plateadas, agitadas o suaves. Lauda deja pasar las horas delante del mar, un río, un arroyo. Pasa noches observando su cauce. Hay algo entre él y el agua. Un lazo forjado en horas y horas de navegación. Un secreto guardado en el silencio sordo de los nadadores.
El agua es el comienzo: a orillas del mar se enamoró para siempre de la fotografía a los 18 años. También, el límite: una inundación arrasó con todo en su estudio, y sepultó cámaras, archivos y libros bajo un metro de agua. En este libro es parte de su renacimiento.
El agua es suficiente. Un horizonte: esa línea estática que a veces no puede distinguir, pero siempre lo atrae. El ritmo de un suave ondular. A Lauda lo fascina lo cambiante, y siente que el mar puede ser tan bravo o tan calmo como una persona. Como él. Ahora sí es capaz de esperar, en la vigilia del amanecer o del atardecer, un momento mágico o lo que ese día tenga reservado para él. Se deja hipnotizar por el vaivén de las mareas. Intenta atrapar el movimiento. Se mece en una paz que desconocía. Al fin siente confianza, y puede salir a cazar tormentas. Aprendió a escuchar al mar. Se nutre con su energía. Se enfrenta cara a cara con la inmensidad.
María Paula Zacharías, 2015
Texto escrito para el libro AGUA, de Gonzalo Lauda, editado por Estudio India, de Eugenia Rodeyro y Victoria Blanco. Impreso en Buenos Aires, agosto 2015.
Categorías:Libros
Qué hermoso María Paula! Será porque amo el agua? Estamos en Miami, ya empezó el gran circo anual. Besos Antonia
Antonia GUZMAN
Me gustaMe gusta
Paula.
Por favor, si tenés fotos de tus notas, mandáme para la AGenda Cultural que te las publico.
Sintético, como sale en la AGenda en tres renglones y hasta cuándo están en exposición.
Mil gracias
Carlos
Me gustaMe gusta