San Juan, con un museo bien plantado en su comunidad

El Museo Provincial de Bellas Arte Franklin Rawson (MPBA.FR) anima la vida cultural, incluye, sorprende e innova. Inauguró su calendario de exposiciones con un plato fuerte y varias novedades: Mondongo pisa por primera vez la provincia con doce obras de gran tamaño, entre retratos y paisajes, y curaduría de Laura Buccellato. En el nivel superior, se despliegan veinte xilopinturas de Eduardo Iglesias Brickles. Y a este combo poderoso se suma la poética de la escultora Eneida Roso, que deslumbra en metal y piedra en la sala reservada para el arte local.

MUSEO DE SAN JUAN

MUSEO DE SAN JUAN

El museo, una caja de acero y cristal donde refulge el infalible sol sanjuanino, se incorporó a la vieja construcción de aires lecorbusianos donde antes funcionaba el casino. Nació en 1936 y tuvo un destino errante hasta que en 2011 estrenó su nueva casa propia, con 4805 metros cuadrados, en seis salas de exhibición, un auditorio elegante donde siempre hay ciclos de cine, teatro y títeres, una biblioteca informatizada, y áreas bien equipadas de depósito, montaje, conservación y restauración. La colección del museo está integrada por 1300 piezas: Berni, Victorica, Gómez Cornet, Spilimbergo, Larrañaga, Franklin Rawson, Soldi, Guttero, Petorutti, Centurión, Forner, Quinquela Martín, Quirós, Malharro y Collivadino, entre muchos otros.

“Queremos que éste sea un museo abierto, de inclusión y educación. Tener el mejor museo del mundo pero que la comunidad no se sienta parte, no sirve”, dice la directora, Virginia Agote. Por eso, este verano, reunió en una colonia de vacaciones artística, todos los días, a 300 chicos. Con los vecinos frentistas hacen mateadas los sábados. Y otro trabajo estratégico es con los remiseros: “Son los que traen a los turistas”.  El objetivo de implantarse en la comunidad es primordial. “Después, queremos que el artista local se sienta representado, insertarnos en el plano nacional, traer lo mejor del arte contemporáneo para generar escuela… Y lo logramos bastante rápido”, señala. Repasa: ya pasaron por ahí las obras de León Ferrari, Graciela Sacco, Pat Andrea, Francis Bacon y Gerhard Richter. Entre las muestras venideras, está una antológica de Liliana Porter, Jorge Sarsale, premios nacionales de fotografía, Juan Lecuona, Marcelo Pacheco presentará una investigación y muestra de un histórico sanjuanino, Miguel Burgoa Videla, y en la Bienal de Performance recibirán a Ana Gallardo.

El marido de Agote, el artista y arquitecto Carlos Gómez Centurión, ganó la licitación y dirigió el proyecto, que como todo museo moderno, incluye tienda y confitería. También talleres y aulas, donde se dictó la primera maestría en curaduría vía skype desde la Universidad de Tres de Febrero. “Becamos a diez profesionales del museo”, dice Agote, que comanda esta nave desde 2009, cuando serlo era un castigo: la colección se deterioraba en depósitos y le cedieron un galpón para comenzar a ponerla en valor. Agote pronto lo convirtió en un centro cultural y puso en marcha el programa El museo va a la escuela, con títeres y videos, y una muestra de 50 obras de la colección que aún itineran por localidades del interior de la provincia. Desde entonces, también, trabajan en restauración con Taller Tarea y se incorporaron 250 obras. “Había un hueco entre los ’60 y ‘80. No queríamos perder la contemporaneidad”, cuenta. No la pierden: están por relanzar la página web y se están capacitando para lo que viene: pronto tendrán instalada una radio en el museo, para seguir contagiando la pasión por la cultura.

Av. Libertador General San Martín 862 oeste, San Juan. Hasta el 17 de mayo.

IMG-20150410-02678 (1)Publicado en ADN Cultura, La Nación, 10/4/15



Categorías:De provincias, Muestras, ferias y bienales

Etiquetas:, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: