Las artes visuales dejaron en 2014 una cosecha de imágenes difíciles de olvidar. Desde delicados mundos minúsculos como los de Liliana Porter en Malba y Sebastián Gordín en Mamba, a enormes espacios fantasiosos como el Carrousel de Fyodor o la pista de patinaje disco de AVAF en el Faena. Las muestras de Joseph Bueys en Proa y Mario Testino en Malba dieron un comienzo internacional a la temporada. Hacia mitad de año, los cien años de Cortázar fueron leit motiv en museos y centros culturales, y entre todos los homenajes se destacó la lograda exposición del MNBA. El arte joven se lució en museos locales y extranjeros, y en las galerías porteñas también efervescentes de cambios, mudanzas, ampliaciones y nuevos circuitos. Los grandes maestros del arte argentino demostraron su actualidad y juventud con vigorosas muestras de obras recientes, como la de Rómulo Macció en el Centro Cultural Recoleta, Luis Felipe Noé en Colección Fortabat y Carlos Alonso y Guillermo Roux en Ro. Julio Le Parc montó una antológica en Malba inolvidable. Gorriarena y su obra fueron recordados en el Palais de Glace.
Si hay que elegir una sola muestra que será recordada por muchos años, esa es la de Berni. Un artista querido, entrañable, profundamente argentino. Antonio Berni: Juanito y Ramona reúne una exhaustiva selección de las dos series más celebradas del artista rosarino, junto con sus Monstruos. Producida en forma conjunta por MALBA y el Museum of Fine Arts, Houston (MFAH), implicó la proeza de rastrear y reunir un conjunto de 150 obras, cedidas por la familia del artista y por veinticinco colecciones públicas y privadas de Argentina, Uruguay, Estados Unidos, España y Bélgica. Son pinturas bidimensionales, grabados, xilocollages y xilocollage-relieves, ensamblajes y construcciones polimatéricas, creadas entre 1958 y 1978. Son Juanito y su familia en la chatarra de arrabal. Juanito pescando en un mar de latas. La posibilidad de ver su mochila, su boina, los zapatitos y una medallita real colgando del cuello de una nena de trapo. Una bolsa de pan. Los juguetes. El carnaval. Sus pesadillas y la ilusión de los cosmonautas. Son los encajes y brillos de cotillón de Ramona. Probablemente nunca más pueda verse tantos Ramonas y Juanitos juntos. Ni una muestra tan conmovedora. Por suerte, dura hasta el 23 de marzo de 2015.
Categorías:Muestras, ferias y bienales, Uncategorized
Deja una respuesta