Cortázar, Gorriarena, Vattuone , arte popular y callejero

Cortázar, cien años

Ulla Montan. Julio Cortázar, París, 1981
Los amantes de Cortázar no pueden dejar de pasar por el Museo Nacional de Bellas Artes. En la muestra Los otros Cielos se pueden acariciar las teclas de su máquina de escribir, su escritorio, su viejo sillón y su biblioteca. En vitrinas están sus cartas, su pipa, manuscritos, la guitarra española que le regaló Pablo Neruda y fotos personales rara vez vistas. Se trata de su colección personal, que incluye una filmación en Súper 8 hecha por Cortázar, y una rayuela conformada por imágenes de los escenarios donde transcurrieron su vida y sus relatos. En otra sala, una muestra de fotografía con más imágenes del gran Julio, que hoy tendría cien años. La Asociación de Amigos del museo proyectará este viernes a las 19 un film animado y el 6-10 Alejandro Vaccaro disertará sobre la relación entre Cortázar y Borges.
Hasta el 28 de septiembre, en Avenida del Libertador 1473

Naturalista

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Marcelo Vattuone tiene un refugio secreto en la ciudad donde se pone a mirar: “Caminos arbolados, pájaros, semillas, flores muertas, cielos cubiertos, jardines salvajes, troncos perforados, piedras, huesos”. Su oficio es de pintor. “Para mí pintar es preguntar”, dice.
Hasta el 22-9, en Libertad 1389

De distintas culturas

arbolvidaiberiamerica baja (1)
Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamérica es una muestra itinerante que reúne a artistas de renombre, calidad estética y técnica, en dos museos de la ciudad. Son 450 artistas de 22 países, con 1600 piezas, como este árbol de la vida de barro hecho por el mexicano Óscar Soteno.
En Avenida Del Libertador 2373 y en Suipacha 1422

Gorriarena

5.0.2
Pinturas, dibujos, tintas, estudios y cuadernos de apuntes componen la retrospectiva de Carlos Gorriarena en el Palais de Glace, titulada Construcción de su mirada. Incluye pinturas nunca exhibidas públicamente, como Las alas del deseo, un tríptico que suele estar frente al despacho presidencial, en Casa Rosada (y que es tapa de este post).
Hasta el 21-9, en Posadas 1725

¿Por la calle?

1.En carteles fotografías

Proyecto Coordenadas propone llevar el arte a un espacio público, con fotografías montadas en carteles de obras en construcción. Son imágenes seleccionadas a partir de una convocatoria abierta que recibió a más de 700 presentaciones. En la web se pueden encontrar las coordenadas de cada imagen: http://www.proyectocoordenadas.com.ar

2. Artistas trabajando en la plaza
Le Petit Montmartre son encuentros culturales mensuales en la Plazoleta Pedro Miguel Obligado (Guido y Juncal), en donde se puede ver a 30 artistas pintando y escuchar música en vivo. Los chicos tienen un espacio para crear. El sábado próximo será la quinta edición, de 10.30 a 18.30. Próximas fechas: 18-10, 15-11 y 13-12.

3. Día de la primavera en Palermo
Pequeños collages y caleidoscopios integran Memory and Transformation, una muestra lúdica e interactiva de Trystan Bates, en Meta! Galería. El próximo domingo, hará una intervención en la calle para celebrar la primavera, junto a Sael Power, con sorpresas para los participantes, en Cabrera 4972.



Categorías:Agenda de arte (LNR)

Etiquetas:, , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: