Pintor que fluye
Richard Sturgeon ganó más de diez premios en su larga carrera de pintor, pero acaba de sumar uno de peso: este año mereció el Gran Premio de Honor del Salón Nacional. En Elsi Del Rio presenta sus últimos trabajos. “Sigo sintiendo a la pintura como algo que me lleva de la mano. Según cómo me levante de la cama, es cómo va a fluir. A veces, como me pasó en los papeles, incorporo alguna figuración, pero sin ninguna referencia narrativa”, dice el artista, que pinta en una chacra manchas descontroladas en colores de primavera, donde pueden irrumpir una playa o el Barrio Chino. “Richard se desnuda frente a la tela, se permite mutar y cambiar, confundirse o perderse, siempre seguro de lo que está haciendo”, dice Melisa Boratyn en el texto de la muestra.
Hasta el 18-9, en Humboldt 1510
Anidar
Beatriz Moreiro es una apasionada de los nidos. La memoria de los nidos, en Praxis, es un ensayo sobre estos tesoros en dibujo, grabado (es el último gran premio del Salón Nacional) y escultura, de esta porteña alucinada por la naturaleza, que se mudó al monte chaqueño, tras su llamado, hace ya 36 años.
Hasta el 4-10, en Arenales 1311
Isol y las letras


La ilustradora Isol, ganadora del premio Premio Astrid Lindgren, expone en Mar Dulce sus nuevos collages, Abecedario a mano, un dibujo por cada letra. “Como ilustradora, adoro las palabras. Miro las letras, una a una. La letra es un sonido y un dibujo a la vez”, dice.
Hasta el 27-9, en Uriarte 1490
Una chica sola
En Variaciones sobre una chica que vive sola Paula Cecchi retrata a una mujer que convive con el arte, la cocina, sus plantas, la costura, el juego… y no parece aburrirse. Dibujos de carbonilla y esgrafiado y pinturas al óleo inspirados en improvisaciones teatrales en su taller.
Hasta el 20-9, en Laura Haber, O’Higgins 1361 3ºpiso
- De España a la India, un proyecto humanitario
Durante el rodaje en la India del telefilm que narra la vida del misionero español Vicente Ferrer, protagonizado por Imanol Arias, su pareja, Irene Meritxell, retrató las cercanías. Miradas y Tiempos en Anantapur, en el Centro Cultural Borges (Viamonte 525), reúne sus fotografías, lejanas y cercanas a la vez. Tiene fines benéficos.
- La artista italiana Francesca Leone presenta su obra Metamorfosis, en el MACBA (Av. San Juan 328). Hija del famoso director de cine Sergi Leone, exhibe veinte pinturas en las que explora la naturaleza y los cuerpos humanos, en técnica mixta, con celofán, arena, betún y aserrín con pegamento.
Publicado en La Nación Revista, 7-9-14.
Categorías:Agenda de arte (LNR)
Deja una respuesta