Vacaciones en los museos

¡Últimos días de actividades en los museos para chicos! Hoy en la agenda de Mejor te Cuento (programa del 30-7-14 conducido por Alicia de Arteaga y producido por Pablo Palma en Radio Cultura) recomendé algunas actividades. Acá hay más información, para no perderse estos paseos.

El MUSEO DE ARTE MODERNO DE BUENOS AIRES, en Avenida San Juan 350. La entrada es gratuita para menores de 12 años. Los adultos ingresan con una entrada de 15 pesos. Visitas de vacaciones en familia: Para mí el Polesello tiene gusto a chupetín… Una visita guiada para familias donde los participantes reciben una carta de exploración con consignas para disfrutar de las obras que tiene el Museo. Explorar, rastrear, indagar y ser un visitante activo. Un recorrido lúdico y estimulante para introducirse en el mundo del color, la forma, el sonido y el movimiento. Salidas desde la Sala de Educación en la planta baja. Sábados y domingos de vacaciones de invierno, a las 17. Miércoles y viernes a partir de las 15. Carta de exploración: Durante las vacaciones de invierno. Se entregará en la Recepción.

Papeles estimulados para el espacio de exhibición: Con papel y lápiz en mano, las salas del Museo se abren para pasar las tardes de las vacaciones dibujando junto a los educadores del Museo, los artistas y las obras. Martes y jueves de vacaciones de invierno, a las 16.

Taller práctico de cine: Adolescentes, artistas y mayores de 60 años son invitados a tener una experiencia práctica con el cine y la filmación. Un taller práctico de cine experimental para retratar el invierno. A cargo de Gustavo Crivilone. Con inscripción previa. Enviar mail para reservar lugar a: cursosmamba@gmail.com Martes y jueves de vacaciones de invierno, a las 17. Cuatro encuentros.

Taller práctico de origami: Primera Nevada. Para chicos de 7 a 12 años. Un taller práctico de la técnica japonesa de plegado de papel. Se construirá un bosque invernal con animales, árboles, muñecos de nieve y otras figuras inspiradas en las animaciones japonesas. Con inscripción previa. Enviar mail para reservar lugar a: cursosmamba@gmail.com Miércoles de vacaciones de invierno, a las 15. Dos encuentros.

Vacaciones en el Malba

MALBA. Jueves y domingos en el Malba (Av. Figueroa Alcorta 3415) hay visitas participativas por la exposición de Julio Le Parc, sus instalaciones lumínicas y objetos con efectos ópticos. El 31-7 habrá un taller de creación de obras lumínicas para adolescentes. Los miércoles a las 15 y a las 17, taller de creación de anteojos lúdicos.

Visita + Taller. Familias en Malba: Le Parc Lumière. Jueves 31 de julio a las 13.30, 15 y 16.30. Domingos 3 de agosto a las 14.30 y 16.30. Una visita participativa por la exposición de Julio Le Parc para descubrir el universo mágico del artista. El recorrido incluye algunas de sus instalaciones lumínicas y objetos con efectos ópticos y finaliza con un taller, en el que los participantes podrán construir su propia obra lumínica y móvil a partir de materiales que reflejan la luz. Dirigido a chicos de 5 a 11 años, acompañados por un adulto. Duración: 90 minutos. Costo: $30 por persona.

TALLER Para verte mejor. Por MINI artistas. Miércoles 23 y 30 de julio a las 15:00 y a las 17. A partir de las obras “Anteojos para un visión otra” y “Espejos dobles” de Julio Le Parc, los chicos podrán realizar sus propios anteojos lúdicos. Con materiales especiales buscarán diferentes efectos ópticos para construir lentes que alteran la percepción natural de la visión. Dirigido a chicos de 5 a 10 años, acompañados por un adulto. Duración: 60 minutos. Costo: $45 por persona.

Taller Mágica y analógica. Por Hernán Soriano. Viernes 1 de agosto a las 15 y a las 17. Una propuesta dirigida a los pequeños “nativos digitales”, que invita a descubrir el origen de algunos dispositivos contemporáneos tan cotidianos. Los chicos podrán conocer ciertos fenómenos y aparatos ópticos anteriores a los actuales proyectores digitales, para luego diseñar sus propias imágenes que verán funcionar en estos originales dispositivos con movimiento. Dirigido a chicos de 5 a 10 años, acompañados por un adulto. Duración: 75 minutos. Costo: $45 por persona.

El Palais de los Chicos en Vacaciones de Invierno. Taller para chicos con sus familias: Una visita al pasado. El Palais de Glace es un edificio de forma circular y con mucha historia, por eso este invierno nos ponemos los patines y vamos de visita al pasado. Nos sumergiremos en la historia para espiar cómo se vestían sus protagonistas y qué actividades realizaban. ¡Animate a viajar en el tiempo y realizá tu propio traje para convertirte en un habilidoso patinador, un tanguero misterioso, un camarógrafo curioso o un artista famoso! Dirigido a chicos y chicas de 5 a 12 años (acompañados por un adulto) Este jueves 31 de Julio de 16 a 17. Los cupos son limitados y se asignan por orden de llegada (sin inscripción previa). Informes: Teléfono: 4804-4324/1163 interno 26 (lunes a viernes de 10 a 16) Mail: educacion@palaisdeglace.gob.ar

Rep en el MNBA con chicos

Museo Nacional de Bellas Artes. Avenida del libertador 1473  Entrada gratuita www.mnba.gob.ar Hasta  el 3 de agosto, el MNBA ofrece variadas actividades para chicos, todas ellas con entrada gratuita.

Ciclo: “Un, dos, tres, americanismo, esta vez. . .” Visita guiada con participación activa de los chicos. El juego y la exploración de los materiales es la clave de este ciclo que apela al uso de los sentidos y las preguntas para conocer más de cerca el patrimonio del Museo y las obras de las exposiciones temporarias. a cargo de Gisela Witten 30 de julio; 9 y 10 de agosto, a las 16.00

Ciclo: La máquina de pensar del Dr. Osman: Soñando despierto. Nuestro inventor explora en varias salas del MNBA el misterioso mundo de los animales nocturnos que habitan en la obra de Goya El sueño de la Razón produce monstruos. Actividad que combina aspectos didácticos y de dramatización a través de la  representación actoral. Realizada con la colaboración del Museo Argentino de Ciencias Naturales, MACN. A cargo de Pablo Hofman y Cecilia Arthagnan. 30 y 31 de julio y 1o de agosto, a las 12 y a las 16.

Ciclo: “Escuchando cuadros, mirando relatos”.  De paletas, pinceles y pintores… De la mano de Lila, en su atelier descubriremos las obras de artistas como Goya, Monet, Van Gogh y Degas, a cargo de Roxana Pruzan. 2 y 3 de agosto, a las 16.

Atlas de las Bellas Artes: Miguel Rep dibuja con los chicos y recorre su muestra. Actividad para máximo 30 chicos de hasta 8 años, cupos limitados por orden de llegada. A cargo de Miguel Rep. 2 y 3 de agosto a las 13.30 y a las 14.30

 

PROA. Av. Pedro de Mendoza 1929. La Boca, Caminito. Talleres en el Auditorio. Sábados y domingos de 16 a 18 hs. Actividad gratuita para grandes y chicos. Actividad con inscripción previa, cupos limitados. Contacto: ccnomade@proa.org. +info

Talleres en el Parque Benito Quinquela Martín. Sábados y domingos de 12.30 a 15.30 hs. Actividad gratuita para grandes y chicos. Sin inscripción previa. Se suspende por lluvia y temperaturas menores a 5º C. +info

En Espacio Cultural Nuestros Hijos (Av. Del Libertador 8465) Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA). El ciclo Vacaciones en el ECuNHi.  Desde las 14, los jueves, viernes y sábados hasta el 2 de agosto, se realizarán actividades participativas permanentes: cuentacuentos, espacios de lectura, juegos, talleres de arte y literatura. Además, estarán el canal Pakapaka y la Biblioteca Nacional con sus espacios, editoriales invitadas, y habrá artistas circenses y callejeros. Para cerrar cada día, a las 16, se ofrecerá un espectáculo en el escenario principal: teatro, títeres, música y cuentos teatralizados. Entrada libre y gratuita. La grilla diaria de actividades está disponible en www.nuestroshijos.org.ar

 

Vacaciones en el ECuNHi

Vacaciones en el ECuNHi

Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. Av. Angel Gallardo 470 – C1405DJR – Buenos Aires – Argentina. Tel/Fax.: (5411) 4982-6595 / 8370 / 8797 / 4791 / 6670 / 1561 / 9410. (5411) 4981-9365 / 928. Sábado 19 de julio al domingo 3 de agosto de 2014 de 10 a 19. Entrada general: $ 15. Menores de 6 años: gratis.

Visitas guiadas: El público podrá participar de visitas guiadas que se realizarán en diferentes salas de exhibición de Planta Baja y Primer Piso. Horarios: todos los días a partir de las 14.30. Actividad gratuita con la entrada general del Museo.

Ciencia y Arte: Los caprichos de la Ciencia: Actividad para toda la familia, organizada en simultáneo con el Museo Nacional de Bellas Artes, que permite explorar el universo de Goya desde la mirada de la ciencia y del arte. A partir de una celebrada obra de Francisco Goya el público explorará los mitos y realidades de las “criaturas” de la noche: murciélagos y lechuzas. Horarios: todos los días a las 16. Actividad gratuita con la entrada general del Museo.

El juego de los Paleoerrores: Actividad para toda la familia. La propuesta incluye juegos y sorteos.Todos los días a las 14.30, 15.30 y 17. Actividad gratuita con la entrada general del Museo.



Categorías:Agenda de arte (radio)

Etiquetas:, , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: