Bigatti Monumental
Al cumplirse 50 años del fallecimiento del escultor Alfredo Bigatti (1898-1964), el Museo Sívori y la Fundación Forner-Bigatti le rinden homenaje con una muestra que reúne obras y documentos. Esculturas, maquetas de monumentos, monocopias y bocetos dan cuenta del particular concepto espacial y compositivo de Bigatti, creador de un estilo propio de formas contundentes y marcada geometría. Forjó obras monumentales, como el conjunto La Patria Abanderada y Juramento del Ejército de los Andes del Monumento a la Bandera, en el que trabajó entre 1942 y 1952. También, minúsculas composiciones de medallas y relieves. Sus discípulos Antonio Pujía y Leo Vinci darán charlas en el marco de la muestra.
Hasta el 29 de junio, en Av. Infanta Isabel 555
De vértigo
Nicanor Aráoz presenta Librada, muestra que lleva el nombre de su madre, y es la última de la Galería Alberto Sendrós. Tres figuras humanas –samuráis hechos de cestería botánica, collages, origami y cerámica– surgen desde la oscuridad en un ambiente vertiginoso.
Hasta el 23-6, en Pasaje Tres Sargentos 359
Letras raras
Alberto Méndez, Jorge Sarsale y Alejandro Thornton (en esta imagen) integran la exposición Lecturas abstractas, en Central Newbery. Formas, signos y símbolos desnaturalizados, que no se pueden leer. O maneras de escribir el universo de los autores.
Hasta el 21-6, Av. Jorge Newbery 3599
Reino del revés
En la muestra de Cynthia Cohen El cielo bajo tus pies todo está cabeza abajo. Los animales de juguete que protagonizan sus imágenes miran al espectador impávidos y expresivos, sobre fondos invertidos. Un oso, una liebre, un ciervo y una oveja quedan a la deriva en situaciones sin pie ni cabeza.
Hasta el 19-6, en Arenales 1311
¿En espacios específicos?
- En Bariloche
proyecto nacional
Los artistas Jorge Macchi y Leandro Erlich instalaron dos grandes obras en Bariloche, parte del programa In Situ de intervenciones en el espacio público. Preludio, de Macchi, es una réplica de 16 m. de altura de la aguja de la Catedral que emerge del lago Nahuel Huapi. Erlich recreó un jardín de invierno junto al Centro Cívico.
- En la Ciudad
llamado a concurso
Buenos Aires – Sitio Específico es un concurso de intervenciones urbanas que premiará a cinco propuestas que cambien la cara de los barrios y promuevan la interacción con el público. Hasta el 30-7 se pueden enviar proyectos que recibirán $250.000 para su realización (www.buenosaires.gob.ar/basitioespecifico).
Publicado en La Nación Revista, 15-6-14.
Categorías:Agenda de arte (LNR)
Deja una respuesta