ArteBA 2014

Este fin de semana el arte contemporáneo tiene a plena marcha su gran plataforma, arteBA, en su edición número 23. Con la obra de 550 artistas, y la presencia de más de 80 galerías y 40 conferencistas, en la Rural quedan dos días llenos de acción.

Mona Lisa, after Leonardo Da Vinci (Gordian Puzzles), 2009

Vik Muniz, Mona Lisa, after Leonardo Da Vinci (Gordian Puzzles), 2009

Entre los imperdibles están la sección Cabinet, señalamientos para un recorrido por piezas dignas de un museo, como esta Mona Lisa del brasileño Vik Muniz, y la primera edición de Dixit, una muestra curada por Andrea Giunta que busca responder con grandes obras del arte latinoamericano cuándo empieza el arte contemporáneo. Además del Barrio Joven y Solo Show, el área dedicada a la pintura, debuta Photobooth, para la fotografía, y el proyecto U-TURN plantea un diálogo entre artistas jóvenes y consagrados.

El Open Forum tiene entrada libre y gratuita, en el auditorio diseñado por Clorindo Testa en el Pabellón 9. Ahí, hoy a las 18.30 tendrá lugar el panel titulado Caja de herramientas para un museo de arte contemporáneo, con Tobias Ostrander, curador del Pérez Art Museum de Miami; Victoria Noorthoorn, directora del Mamba, y Alison Gass, curadora de Eli and Edythe Broad Art Museum de Michigan. En el ciclo de conversaciones entre artistas y profesionales, hoy de  16.30 a 18, dialogarán Giunta y la artista Graciela Sacco.

14261215695_7c61c8379a

AMALIA PICA (Argentina, 1978), Monumento a Intersecciones #7, 2013 Estructuras de hierro, piezas de acrílico, Galería JOHANN KONIG

La Isla de Ediciones Fundación Proa ofrece libros y colecciones sobre arte. En su auditorio hoy a las 14 se dicta un taller de Autoedición de Fanzines, a cargo de Lino Divas, y a las 18 una master class para editores independientes. También están programadas las presentaciones de los libros Listas, de Juan Carlos Romero e Ivana Vollaro, a las 16, y El eco está en todas partes, de Manuel Rocha Iturbide, a las 17. Mañana se presentarán los libros de Ai Weiwei, a las 16; Falsa Conciencia, de Claudio Iglesias, a las 17, y  Juan Becú: Obras 2009-2014, a las 19.30. A las 18 habrá una master class sobre diseño de publicaciones de arte.

Hasta mañana, de 14 a 21, en los pabellones Azul y Verde de La Rural, Avenida Sarmiento 2704. Entrada general: $ 90.

Publicado en La Nación Revista, 25-5-14

25-5-14 001



Categorías:Muestras, ferias y bienales

Etiquetas:, , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: