Mario Testino

Jennifer López tensando la correa de un grupo de dobermans, Madonna emulando a Evita, CharlizeTheron con peluca, Demi Moore desnuda, kilómetros de piernas de Giselle Bündchen,Lady Gaga en uno de sus tantos disfraces y Angelina Jolie desenfadada, risueña. Mario Testino presenta en el Malba un hall de la fama mundial, y eleva a la fotografía de moda a la categoría de las bellas artes, con la muestra In yourface, una retrospectiva de su labor como creativo estrella de Vogue, celebridad y fotógrafo predilecto de la realeza europea.
Un cortinado tapa la entrada de la sala en penumbras. Iluminadas, salen al encuentroimágenes que sacuden, provocan. “¿Alguien puede verse más estupendo, regio, sexy, subversivo o luminoso que cuando es fotografiado por Mario?”. La pregunta es una afirmación de Anna Wintour, la reina de la Vogue americana y mentora de Testino, y figura en el prólogo de la publicación de dos kilos editada por Taschen, un objeto de deseo que acompaña la muestra en formato de lujo. Para Wintour la clave de su éxito es la calidez: “Tiene un enorme don de gentes, se mueve con gracia, estilo e inteligencia en todo tipo de ambientes”. Y así logra las poses y situaciones más extravagantes tanto como instantáneas casuales de David Beckham, OprahWinfrey,MickJagger, GwynethPaltrow y su mil veces retratada Kate Moss (desde los 90, su fetiche).

00020_120507_008_COVER.tif
En su paso por Buenos Aires, Testino brindó cortés en un cóctel de bienvenida en la Embajada Británica (fue condecorado este año por la Reina Isabel II con la Orden del Imperio Británico), fotografió e hizo reír a los periodistas que presenciaron su entrevista abierta en el Malbacon Iván de Pineda (su anfitrión en Buenos Aires) y fue amable con las figuras locales que concurrieron a su vernisaggeen plan cholulo–María Kodama, Valeria Mazza, Marta Minujín y gran etcétera junior–.
Este hombre afable, elegante, de 60 años y casi dos metros de altura, autor de imágenes para Dolce&Gabbana, Versace, Gucci, Chanel, Dior y Lancôme,arrancó carcajadas con sus anécdotas: viviendo en Perú viajaba como traductor de su padre, y hacía compras para sus hermanas en Estados Unidos (“traía 7 valijas; 2 para ellas, 5 para mí”); fue mozo en Londres, pero medio raro: “tengo una fobia con la suciedad de las manos, imagínense”; tuvo devaneos vocacionales (de chico lo tentaba la carrera religiosa, pero “sólo para ser Papa”), y revelaciones de cuando el mismísimo Christian Lacroixlo mandó a consultar a un vidente. “La vida es aquí y ahora, y mañana ya no estamos”, dice.
Todos quieren saber sobre los íconos que pasaron por su lente. “Tenía una luz especial”, recordó a Lady Di, inmortalizada en 1997 para VanityFair como nunca antes: no como princesa sino como mujer.“A veces las fotos más mágicas de Kate Moss no son las de moda, sino las que vemos en la prensa de cuando ella está saliendo de un restauranteAlegría de vivir, gusto, belleza, sorpresa, es una persona mágica, linda y el momento en que está frente a la cámara es impresionante”, aseguró.
Sobre su estilo: “Es una colección de experiencias, momentos, aprendizajes, culturas que he tenido la posibilidad de vivir y quedan en tu subconsciente y cuando vas a hacer una foto poco a poco van saliendo”, dijo. “Yo trato de vivir más y más momentos al máximo posible”, asegura. Disfrutar de su trabajo, crear buena energía, hacer sentir único a cada integrante del equipo y verse en la foto sin estar ahí son claves de su marca registrada. “Me gusta la vida, la belleza, las experiencias, la transgresión, la locura, lo extraño, lo raro, lo rápido, me gusta la arquitectura, el arte… Voy a cumplir 60 años y me he dado cuenta de que lo que no te gusta te acabo gustando”, afirma.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


–¿Qué es la moda?
–La moda es la manera en la que todos nosotros conseguimos expresar nuestra creatividad día a día. Cada día nos levantamos y hacemos la elección del ¿qué me pongo? Determina cómo nos sentimos en ese momento y qué cosa queremos comunicar. Y toda fotografía de moda está ligada a eso: ¿qué es lo que quieres decir con esa foto?
–¿Cómo envejece la fotografía de moda?
–La moda envejece mucho mejor de lo que es en el momento, porque cuando vemos fotografía de moda de los ´40, ´50, parece más mágico de lo que era. En mi primera exposición, Portraits, en la NationalPortraitGallery de Londres, una persona criticó al director del museo en televisión por haber invitado a exponer a un fotógrafo de moda, al que pagaron por su trabajo. Y él respondió: “Yo he hecho un análisis de nuestra colección de retratos, que abarca desde la época en existe la pintura. De todos los retratos que tenemos definimos la época en que fueron pintados por cómo están vestidos los personajes. Y todos los retratos que están en este museo han sido comisionados, porque alguien le ha pagado al pintor para que los pintara”. A veces la gente ve a la moda como algo frío o banal, pero es una de las cosas más importante de nuestro día a día. Define cómo nos sentimos, y qué queremos comunicar. Es nuestra arma más potente.

Nota escrita para el suplemento Moda&Belleza de La NAción. Publicada en https://www.facebook.com/LNmodaybelleza/posts/705295686187191&#8243



Categorías:Artistas

Etiquetas:, , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: