Cine de exposición
La sala está a oscuras y cuando el espectador se acerca a una instalación, un proyector comienza a andar y pone en acción la maquinaria de la muestra Cine de Exposición. Compuesta por ocho instalaciones fílmicas realizadas por el artista Andrés Denegri, pone en escena a las viejas máquinas audiovisuales, las imágenes técnicas y su valor documental. Rescata la memoria colectiva (el desarrollo industrial, las primeras filmaciones, la dictadura militar), a través de archivos familiares e imágenes históricas. Y pone en primer plano al séptimo arte, en momentos en que el rodaje fílmico, la alquimia del laboratorio y la proyección analógica son reemplazadas por el formato digital. Denegri rescata al cine llevándolo al ámbito del arte: la sala en penumbra cruzada por haces de luz y las imágenes en 35mm, 16mm y Súper 8. El ruido mecánico de los carreteles es una invitación a la nostalgia.
Hasta el 11 de enero, en Espacio de Arte de Fundación OSDE, Suipacha 658 1er piso
Grandes artistas
En el Palais de Glace se realiza la muestra del Salón Nacional de Artes Visuales 2013 en las disciplinas arte cerámico, arte textil y grabado. En su 102ª edición, los grandes premios adquisición fueron, respectivamente, para Raquel Podestá, Anabela D´Alessandro (autora de esta obra en fieltro industrial, Block de bocetos) y Néstor Goyanes. También se exponen retratos de artistas, fotografiados por Oscar Balducci.
Hasta el 31-1, en Posadas 1725
Mesa de diseño
Martín Huberman seleccionó piezas de diseño para la exposición Sobremesa, en Praxis. Piezas únicas de diseñadores argentinos y chilenos que visten las tertulias, como estas cucharas que la diseñadora de joyas Gabriela Horvat hace con su mamá, la artista plástica Paula Dipierro. Hay otras dos muestras: los paisajes de Elena Nieves y los collages de Julia Masvernat.
Hasta el 15-1, en Arenales 1311
Fuera de foco
No sabemos lo que puede un cuerpo se pregunta con sus fotografías e instalaciones la artista Vivian Galbán, en una muestra curada por Valeria González en Rolf Art. Sus retratos se diluyen en manchas de color.
Hasta el 3-11, en Posadas 1583, pb A
¿Tenés chicos?
1. Colonia
De arte y música
La Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes organiza una colonia de vacaciones arancelada para chicos de 5 a 10 años, del 3 al 28 de febrero, de lunes a viernes de 9 a 12. Tres días dedicados a las artes visuales y dos a la música. Más datos: 4803-4062 y 4804-9290 (cursos@aamnba.org.ar)
2. Comic
En Pan y Arte
Autores movilizados por la historieta, la ilustración y la plástica coinciden en la muestra Panicomix, en Pan y Arte, en Boedo 880, hasta el 2-3. Pertenecen a distintas generaciones, desde artistas con trayectoria como Azul Blaseotto y Max Cachimba, hasta Tomás, de 8 años, alumno del taller de comic de Jorge Quien.
Publicado en La Nación Revista, 29-12-13
Categorías:Agenda de arte (LNR)
Responder