Calendario internacional del arte 2014

Bienales, ferias y muestras de arte ofrecen buenos motivos para vivir arriba de un avión, y seguir el ritmo del arte contemporáneo, cada vez más globalizado. De Marruecos a Berlín, de Japón a Los Ángeles, los convites cruzan fronteras. Y las ferias más tradicionales se mudan de continente, como Paris Photo y Art Basel, que para mirar al mercado americano han decidido cruzar el Océano y tener sus sedes de este lado del mapa. También hay movimientos hacia el Este, con Manifesta 10, que se instala en 2014 en Rusia.

En América Latina se multiplican los encuentros de arte, con fechas clave como la Bienal de San Pablo, ArteBA y Pinta NY. Pero cada vez resultan más atrayentes las ferias organizadas por países de América Latina, como Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia.

PERÚ: PArC 2014: Perú Arte Contemporáneo se realizará del 23 al 27 de abril en el Museo MAC de Barranci  Lima Perú. Como curadores invitados tendrá a José Roca  para la sección de Solo Projects  y Miguel López  para el ciclo de conversatorios y conferencias. ART Lima: organizado por CREE PERÚ SAC y El Grupo El Comercio que se llevará a cabo en los locales de la Escuela Superior de Guerra del Ejército del Perú (ESGE) en Chorillos, Lima. Va del 19 al 23 de marzo. Lima Photo 2014: del 6 al 10 de agosto en el Centro de la imagen, Miraflores, Lima Perú.

Lima Photo 2

Lima Photo

COLOMBIA: ArtBo: la Feria Internacional de Arte de Bogotá será del 24 al 27 de octubre. Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Cartagena de Indias: del 7 de febrero al 7 de abril  reunirá arte contemporáneo nacional e internacional en varias sedes de esta ciudad. La participación de artistas internacionales será por invitación a través de una curaduría realizada por Berta Sichel, directora artística de la Bienal.

Art Basel: Aunque la edición 2013 de Art Basel Miami Beach está aún por comenzar (del 5 al 8 de diciembre), pero ya se puede anotar en el calendario las dos fechas siguientes: del 4 al 7 de diciembre en 2014 y del 3 al 6 de diciembre en 2015. En diciembre 2013, Art Basel en Miami contará con la presencia de 258 destacadas galerías internacionales, seleccionadas entre 31 países de todos los continentes. La exposición presentará obras de arte moderno y contemporáneo, incluyendo por primera vez una sección dedicada a ediciones limitadas. En Hong Kong tendrá su fecha entre el 15 y el 18 de mayo próximo. En Basilea, el encuentro será del 19 al 22 de junio.

PINTA NY: cuando acaba de cerrar la edición 2014, Pinta NY ya marcó el círculo en el calendario 2014, del 13 al 16 de noviembre. Este año cerró con éxito la séptima edición de feria de arte contemporáneo latinoamericano que se celebra en Nueva York con la participación de 60 galerías de 20 países, en coincidencia con las subastas neoyorquinas de Christie’s y Sotheby’s.

PINTA

Pinta NY

LondresLondon Art Fair tendrá su edición número 26 en el Business Design Centre, Islington, del 15 al 19 de enero. Frieze se desarrollará del 16 al 19 octubre, en Regent’s Park. La 8ª Bienal de Liverpool: del 5 de julio hasta octubre, con dirección artística de Sally Tallant, y curaduría de Mai Abu ElDahab, Anthony Huberman.

Bienal de San Pablo: la edición 31 abrirá sus puertas el 31 de septiembre, en Ibirapuera, con curaduría de Galit Eilat, Nuria Enguita Mayo, Pablo Lafuente, Oren Sagiv, comandados por el escocés Charles Esche, que es desde 2004 es director del Van Abbemuseum, en Eindhoven, Holanda. Con foco en la globalización, abordará la relación entre tres esferas de actividad humana: la política, la economía y la cultura. Desde 1951, participaron en este encuentro 159 países, más de 13.000 artistas y 7 millones de visitantes.

ArtRio: del 10 al 14 de septiembre tendrá su tercera fecha, en los 20.000 metros cuadrados de los cinco almacenes del Muelle Mauá de Río de Janeiro. La última edición tuvo la participación de 106 galerías brasileñas e internacionales y un caudal de público cuantioso, con 52.000 visitantes.

12ª Bienal de Cuenca: El encuentro de arte de Ecuador comienza el 28 de marzo, con curaduría de Jacopo Crivelli Visconti y Manuela Moscoso.

Bienal de Santa Cruz: La feria de arte de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, se realizará durante septiembre.

State Hermitage 2013 - Manifesta 10

State Hermitage

Manifesta 10: la muestra de arte contemporáneo europeo itinerante ya tiene fecha y lugar. Del 28 de junio al 31 de octubre, curada por Kasper König, su sede será el Museo del Hermitage, en San Petersburgo, uno de los museos más antiguos, ricos y prestigiosos. Fundado en 1764 por Catalina la Grande, cumplirá 250 años en 2014, y estrenará un renovado edificio dedicado al arte contemporáneo. Se integra al conjunto situado a la orilla del río Neva, presidido por el Palacio de Invierno, residencia oficial de los antiguos zares, creadores de su colección centenaria de más de 3 millones de piezas.  Fue elegido por el board de Manifesta por su clave relación intelectual e histórica con el este y el oeste de Europa. La bienal considerará el punto de vista de San Petersburgo respecto de occidente y su relación con Europa en general.

paris photo

 

©Jérémie Bouillon/Paris Photo

Paris Photo: la más celebrada feria de fotografía a nivel mundial tendrá su segunda edición en Estados Unidos, Paris Photo Los Ángeles, que tendrá lugar en los estudios Paramount, entre el 25 y el 27 de abril. La ciudad y alrededores se pondrá a tono con este evento con muestras especiales en el Annenberg Space for Photography, Getty, Hammer Museum, LACMA, MOCA y más. Además de su cruce entre arte y la industria del entretenimiento, los organizadores destacan su cercanía con San Francisco y con los mercados de arte latino y asiático. En noviembre, llegará la tradicional París Photo, con su edición número 18 en la Ciudad Luz, en el Grand Palais.

Whitney Biennial: despidiéndose de la antigua sede del museo en 945 Madison Avenue, en Nueva York, la bienal del Museo Whitney llega a su edición número 77, con la novedad de tres curadores externos, Stuart Comer (curador de medios y performances del Moma), Anthony Elms (curador asociado en el Instituto de Arte Contemporáneo de Philadelphia) y Michelle Grabner (artista y docente). Serán 103 participantes.

nstallation view of the 5th berlin biennial for contemporary art at Neue Nationalgalerie - Piotr Uklański

 Installation view of the 5th berlin biennial for contemporary art at Neue Nationalgalerie – Piotr Uklański

Bienal de Berlín: en su octava fecha, del 29 de mayo al 3 de agosto, con varias sedes. El curador Juan A. Gaitán trabajará con un equipo integrado por Tarek Atoui, Natasha Ginwala, Mariana Munguía, Olaf Nicolai y Danh Vo. Cuenta con el apoyo de la Fundación Cultural Federal alemana, y un presupuesto de 2.5 millones de euros por edición  asegura un planeamiento estable a la vez que un contenido más experimental.

ARCOmadrid: En Madrid, el arte tiene cita del 19 al 23 de febrero, en los Pabellones 7 y 9 de la Feria de Madrid. De un total de 127 galerías, 60 se presentarán con uno o dos artistas, para consolidar el perfil de la feria de descubrimiento de artistas e investigación de su obra. Latinoamérica estará presente en las 21 galerías del programa #SoloProjects, con obras de artistas especialmente pensadas para esta feria, como Alberto Sendrós, Mite, Nora Fisch, Zavaleta Lab y Document Art. El número de curadores y directores de museos invitados llegará a 150 y nutrirán encuentros y debates. Acogerá también el III Encuentro de Museos de Europa e Iberoamérica. Habrá un Foro dedicado al coleccionismo, y diálogo con artistas. Finlandia será el país invitado, con una selección de galerías realizada por Leevi Haapala, curador del museo Kiasma de Helsinki.

V Bienal de Marruecos: del 26 de febrero al 31 de marzo, este encuentro busca tender puentes entre culturas a través del arte. Celebra su décimo aniversario, en los imponentes escenarios de esta perla del norte de África profundamente multicultural. Parte de la pregunta ¿Dónde estamos ahora? para plantear un diálogo también entre disciplinas: artes visuales, cine/video, literatura y artes performáticas. Cuenta con la dirección artística de Alya Sebti, y curadores en artes visuales (Hicham Khalidi), performance (Khaled Tamer), arquitectura (Karim el Achak), cine y video (Bouchra Khalili, Alexandre Kauffmann) y literatura (Driss Kiskes).

Marrakech Biennale 4 2012_Pascale_Marthine_Tayou

Marrakech Biennale, 2012, Pascale Marthine Tayou

Asia: 5ª Trienal de Yokohama: en Japón, del 1 de agosto al 3 de noviembre, con la dirección artística de Morimura Yasumasa. 10ª Bienal de Gwangju: Entre septiembre y diciembre, la cita es en República de Corea, con dirección artística de Jessica Morgan. Sapporo International Art Festival: en Japón, con director invitado Ryuichi Sakamoto, tendrá lugar del 10 julio al 28 septiembre.

19ª Bienal de Sydney: entre el 21 de marzo y el 9 de junio Australia tiene su epicentro artístico en Sydney, con curaduría de Juliana Engberg y un lema provocativo: You imagine what you desire (imaginas lo que deseas).

11ª Dak’Art: del 9 de mayo al 8 de junio se realiza la mayor bienal de arte contemporáneo de África, en la ciudad de Dakar, Senegal. Son sus curadores Elise Atangana, Abdelkader Damani y Ugochukwu-Smooth C. Nzewi.

La Biennale de Montréal: comandada por Sylvie Fortin, estrena en esta edición una alianza con el Museo de Arte Contemporáneo de Montréal, por la que se convierte en su sede para ésta y futuras ediciones. La próxima es del 9 de octubre al 4 de enero de 2015.

Por María Paula Zacharías @pzacharias, publicado en el especial de Arte de La Nación de 30-11-13

IMG_5137



Categorías:Muestras, ferias y bienales

Etiquetas:, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

1 respuesta

  1. quiero saber que debo hacer para participar en la bienal de arte internacional de Miami del tres de diciembre al 7 del mismo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: