Son dos voces autorizadas entre los intermediarios del arte argentino. Benzacar hereda la tradición galerista de su madre, comprometida con los contemporáneos del país. Noorthoorn es la flamante directora del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Las tensiones curatoriales y el mandato del mercado, en pugna.
Para ver mejor el texto, hacer click sobre la imagen.
Orly Benzacar nació en Buenos Aires en 1956. Es licenciada en Ciencias Biológicas, área en la que desempeñó tareas de investigación hasta 1990. A partir de entonces, se incorporó como codirectora a la Galería de Arte fundada por Ruth Benzacar en 1965. Desde 2000 es la directora de la galería que, desde sus comienzos, tiene un fuerte compromiso con el arte contemporáneo local. Hoy es una de las galerías más importantes y representa a artistas argentinos de renombre en el extranjero, participando en ferias como Art Basel Miami, Art Basel Basilea, Pinta New York, y ARCO Madrid.
Victoria Noorthoorn es Licenciada en Artes por la Universidad de Buenos Aires, y recibió su Master of Arts in Curatorial Studies de Bard College, Nueva York. Fue Coordinadora de Proyectos del International Program, MoMA, Nueva York; Curadora Asistente en The Drawing Center, Nueva York; y Curadora de Malba / Fundación Costantini, en Buenos Aires. Entre 2004 y 2013 trabajó como curadora independiente y realizó numerosas exposiciones, como la 29ª Bienal de Arte de Pontevedra (Galicia, 2006), la 7a Bienal do Mercosul (Porto Alegre, 2009) y la 11ª Bienal de Lyon. En 2011 fue nominada finalista en The Walter Hopps Award for Curatorial Excellence. En 2012 fue condecorada Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres por el Ministerio de Cultura francés. Desde agosto de 2013 dirige el MAMBA.
Esta nota fue publicada en el número 148 de la revista Clase Ejecutiva, El Cronista, de noviembre de 2013.
Categorías:Muestras, ferias y bienales
Deja una respuesta